Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Germán Ruiz Photographer & Visual Artist

23/01/2012 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Germán Ruiz, un fotógrafo colombiano, con buen ojo….

Háblanos un poco sobre tu carrera fotográfica

-Cuando era un niño desarrolle un gusto particular por las bellas artes, el dibujo, la pintura y la fotografía, cuando crecí un poco me incline también por el diseño y la tecnología, pero en ese momento tuve que tomar la decisión de dejar de lado esa parte artística y dedicarme a la tecnología ya que laboralmente me daba muchas más posibilidades en mi país, un tiempo después retome el diseño y la fotografía como una expresión artística, pero más como un hobbie. Con el tiempo y después de estudiar muchos años sobre tecnología y centrar toda mi carrera y mi trabajo en eso, decidí adquirir mi primera DSLR Nikon y empezar a hacer fotografías de manera más profesional, gracias a mis conocimientos en informática logre integrar ambos mundos, adquirir más y mejores equipos rápidamente y aprender diversas técnicas de la mano de reconocidos expertos a nivel mundial, hoy día trabajo como fotógrafo y como consultor e instructor de tecnologías Microsoft, ambas áreas del conocimiento me apasionan y me exigen estar en constante evolución.

image

¿Proyecto para el 2012?

-Tengo 3 proyectos para este año, el primero es la versión 3.0 de mi página web, el segundo es publicar un libro de fotografía y el tercero es hacer algunos workshops sobre fotografía y postproducción.

Suerte, talento, contactos ¿Qué se necesita para entrar en el mundo de la fotografía?

-Indudablemente talento, formación académica (formal o informal) y lograr visibilidad en el medio, esto último se suele lograr a través de contactos, clubs de fotografía, concursos, comunidades y redes sociales.

¿Cómo te ha ayudado Twitter y facebook para impulsar tu trabajo?

-Facebook es una vitrina que me garantiza que cada vez que haga nuevas tomas, las mismas serán vistas instantáneamente y obtendré algunos feedback. Twitter me permite tener un contacto rápido y directo con las personas que me siguen, por ese medio también hago comentarios sobre fotos que me envían, doy algunos consejos de fotografía a quienes me los piden y ocasionalmente muestro algunas fotos y promociono mi trabajo masivamente, en general a través de las redes sociales he logrado ubicar nuevos clientes, nuevos contactos y nuevos proyectos.

image

¿Háblanos de tu proceso creativo, antes, durante y luego de tomar las fotos?

-Antes: valido qué tipo de fotografía quiero hacer, en qué locaciones, en que hora del día y qué equipo requiero para lograrlo, si son fotos de personas, me contacto previamente con quienes serán fotografiados y les comento cual será la orientación de las fotos, se define el vestuario, maquillaje, etc (a lo anterior se le conoce como dirección artística y de fotografía) posteriormente preparo todo, recargo baterías, hago limpieza de equipos y empaco lo que se requerirá, si las fotos son de naturaleza, arquitectura o paisajes solo llevo a la locación un equipo de iluminación reducido, la cámara, un intervalometro, cierto tipo de lentes, un buen trípode, algunos filtros y equipos de limpieza.

Durante: con ayuda de mis asistentes hago el montaje requerido (si las fotos serán en estudio), conecto la cámara a mi workstation para hacer tethering y poder visualizar inmediatamente el resultado de las fotografías en una pantalla de gran resolución y realizo pruebas de luces (paralelamente el modelo o el producto se va preparando para la sesión) y posteriormente se hace la sesión, durante la misma se hacen ajustes, cambios de luces, de producto, de modelo, de lentes, etc.

Después: selecciono las mejores fotos, valido cuales requieren cambios a nivel de composición, iluminación, contraste etc y hago la respectiva edición con varias aplicaciones, las que más uso son Adobe Bridge, Adobe Camera Raw y Adobe Photoshop CS5 Extended, para el caso de fotos de moda y belleza suelo hacer correcciones puntuales de imperfecciones en la piel, en la ropa, en los ojos y el cabello y si la foto lo requiere un "suavizado "sutil de la piel.

¿Hasta ahora cuales han sido tus fotos favoritas?

-Son muchas, la mayoría de ellas están publicadas en mi sitio web, digamos que de cada clasificación de fotos que tengo en la misma (nature, fashion, landscapes, etc) las primeras 3 o 4 son mis favoritas.

image

Germán Ruiz

¿Cámara y lente preferido?

-Aun no la tengo, pero hasta ahora mi cámara preferida es la Nikon D4 (recientemente lanzada) y uno de mis lentes preferidos es el 85mm F1.4

¿Se nace siendo fotógrafo o se hace?

-Se nace con el gusto por el arte, pero también se hace por que se deben adquirir mucho conocimiento para poder plasmar esa creatividad y ese gusto por el arte en una fotografía.

¿Qué fotógrafos admiras?

-Joe McNally, Frank Doorhof, Scott Kelby, Karl Taylor, Terry White, Calvin Hollywood, Matt Kloskowski, Bill Fortney, Dave Cross, Chase Jarvis.

¿Algún libro que recomendar?

-En lo personal me han gustado mucho los libros de Scott Kelby para quienes quieren aprender paso a paso sobre fotografía y los libros de Joe McNally para quienes quieren aprender de las experiencias de uno de los más reconocidos expertos sobre tecnologías Nikon.

image

¿Cuál es tu plato favorito?

-No tengo uno en particular, me gustan varios... algunos típicos de mi país, otros de China, Perú, México y España.

¿Alguna frase favorita?

-Es en ingles, la usaba mucho Microsoft y es "Act Faster, Go Further"

¿Dónde podemos admirar tus imágenes?

-En varios sitios, les dejo los links a continuación: Facebook:

www.facebook.com/GermanRuizPhotography

Web: www.germanruizphotography.com

Google+: plus.google.com/111674686847296684024


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1864
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.