¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
GErardo inicia su carrera musical a los 12 años, cuando de la mano de la prof. Belkis Ramírezaprende la ejecución de nuestro instrumento nacional: el cuatro. Es ella quién descubre aptitudes vocales en él y lo anima a cantar sus primeras canciones en público.
EStas presentaciones, lo llevan a ser escuchado porElisa Soteldo, quién lo beca para iniciar estudios de música, canto y baile dentro de una de las instituciones más famosas del país: Las Voces Blancas. Allí conoce el mundo de los teatros, radio y televisión. Fue la voz infantil de numerosos comerciales, en la década de los 80, guiado de figuras como Ilan Chester y Frank Quintero.
INterrumpe su carrera musical en los 90´s, para emprender sus estudios a nivel de TSU en Procesos Químicos en el IUT-RC, carrera que culminó exitosamente en 1998. Inicia sus labores como docente en ese instituto hasta el 2000. Luego prosigue la carrera de Ingeniería Química en la UCV e inicia su carrera profesional, la cual no ha abandonado desde el 2003.
DUrante este tiempo, retoma la música, compartiéndola con sus estudios de ingeniería y sus labores de investigación en la empresa petrolera. Ha recibido los siguientes reconocimientos:
1er Lugar Voz IUTEIST (1997)
Ganador de la Bienal Nacional de Canto
Magdalena Sánchez (2001)
2do Lugar de la Voz Urbana de
Ingeniería UC V (2001)
1er Lugar de la Voz tradicional de
Ingeniería UCV(2002)
Mención especial Voz Universitaria UCV (2002)
1er Lugar Concurso Nacional de Canto
Fundación Vicente Emilio Sojo (2006)
Representante de Venezuela en el III Festival Internacional del Bolero (2006)
Representante de Venezuela en el IV Festival Internacional del Bolero
(2007)
Ha participado en reconocidos programas de televisión: Al mediodía con Simón Díaz (VTV), Maria Teresa Chacín (VTV), La hora de Los Melódicos (VTV), Línea Abierta con Napoleón Bravo (TELEVEN), El Camaleón (TELEVEN), etc. Igualmente ha llevado su música a infinidad de programas de radio.
SUs estudios musicales y de canto, han sido guiados por Carlos Almenar Otero, Janice Williams, Lotty Ipinza y Domingo Balducci. Con estos dos últimos profesores estudió 3 años de Canto Lírico en el Taller Fedora Alemán (CONAC).
DIversas agrupaciones, formaron la experiencia en tarima de Gerardo. Entre ellas está el quinteto Zafiro (Benito Diasparra), Gaiteros del Karamba, Orquesta Fortaleza, Séptima Tribu y sus dos consentidas: pH-Latino y Tumbao Jam, donde experimentó lo que significa formar y dirigir una orquesta.
ACtualmente, y al lado de talentosos músicos jóvenes, termina sus producciones de música llanera y de Boleros, con los cuales intenta dejar plasmados su afición a estos dos géneros.