¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
Por Eva Collado Durán.
Si buscamos la definición de EGO nos dice que es la "Valoración excesiva de uno mismo". El ego en sí mismo (y en su justa medida) es bueno y necesario, porque nos empodera en autoestima y nos pone en valor.
El problema llega cuando te vuelves en cierta manera adicto a "ser importante" y se convierte en el eje de todas tus acciones creyéndote más bueno en todo que los demás. Es ese momento peligroso en el que el "yo" anula por completo al "nosotros".
Hace meses decidí no alimentar más egos, dejando de apoyar a personas que en algún momento creí o sentí que eran referentes en sus áreas profesionales pero que su comportamiento me ha decepcionado, enfriado hasta el punto de que ni sus aportes de valor me parecen ya de tanto valor.
Tener y ser una Marca Personal de referencia (en mi opinión) pasa también por ser sólida, creíble, humana y auténtica.
Las actitudes egocéntricas
Personas que:
Cuando tu marca personal crece es fácil que tu ego lo haga al mismo tiempo...
Crecerás y con tu crecimiento notarás como la gente te aprecia y admira; y más tarde sentirás incluso que se convierten en verdaderos fanes de todo lo que ejecutas y promueves. Es en ese momento donde debes controlar tu ego. Es fácil creérselo y, por ende, que tu forma de ser y conectar se vean modificadas.
Te contaré una experiencia personal: Hace un tiempo di un ciclo de dos conferencias en Lima (Perú). Fueron dos eventos multitudinarios a los que acudieron en su totalidad más de setecientas personas. Te tengo que decir que el público peruano es absolutamente maravilloso y el calor que recibí lo llevaré para siempre en mi mochila de la vida y en el corazón.
El caso es que cuando finalicé las conferencias, muchísimas personas se quedaron porque querían conocerme en persona y me solicitaban autógrafos.
Es en esos momentos de baño de éxito cuando debes mantenerte con los pies en el suelo y no perder el mundo de vista. Es fácil recrearse en ello y creer que eres alguien especial; ahí es donde las cosas inician la transformación: en quien no eres realmente.
Si lo llevas a cabo, si te crees "que te has convertido en alguien realmente importante" estás perdido. Lo que te encumbró (tu humildad y tu saber hacer) está desapareciendo por el camino y probablemente se vislumbrará un efecto bumerán que acabará dándote (y perdona la vulgaridad) en los mismo morros.
Todavía puedes ser peor
Empezarás a sentir cosas relacionadas con el aumento del ego que pueden suponerte un grave problema:
No hay nadie mejor que nadie y siempre nos queda algo por aprender, incluso de las personas que, aparentemente, son las más sencillas.
Cuida tu marca, solo tú sabes el tiempo invertido y las dificultades para hacerla crecer todos los días y mantenerla. No dejes que nada ni nadie la haga caer en el olvido por no saber mantenerte con los pies en el suelo.
Da igual el número de seguidores que tengas, da igual el éxito de tu blog, si quieres mantenerte no pierdas nunca ni tu esencia ni el norte, mantente siempre con los pies en el suelo y con una visión clara de quién eres y hacia dónde vas... No te dejes obnubilar.
Fuente: https://manuelgross.blogspot.com/2018/04/gente-toxica-13-actitudes-egocentricas.html