¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
La despedida de Jean Paul Gaultier del prêt-à-porter, cuyas colecciones de creatividad sofisticada mantuvieron en vilo al mundo de la moda durante casi cuatro décadas, será el plato fuerte de los desfiles que comienzan el martes en París.
Pero la cita en la capital francesa, que cierra la presentación femenina primavera-verano 2015 tras las de Nueva York, Londres y Milán, también llega con vientos de renovación, incluyendo el viernes un desfile de Loewe, la marca de lujo española del grupo LVMH que regresa bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson.
El diseñador irlandés de 30 años, que en julio pasado ya trajo a París una primera colección masculina aunque en presentación privada, confirma la llegada de una nueva generación de creadores que sustituye a la de veteranos como Gaultier, rezagados ante una industria voraz, menos atenta a la creatividad que a las ganancias de una difusión global y masiva de las colecciones.
La abrupta salida de escena del creador de 62 años, que los franceses siguen apodando con admiración, cariño o ironía el "enfant terrible" de la moda, fue anunciada esta semana por un lapidario comunicado que sonó a fin de una época.
"Jean Paul Gaultier anuncia su intención de concentrarse en el desarrollo de sus actividades de alta costura, perfumería y colaboraciones industriales", dijo la marca al anunciar el fin de las colecciones prêt-à-porter masculina y femenina. La última desfilará el 27 de septiembre.
En una carta que publicó el Women's Wear Daily, Gaultier admitió las dificultades de la casa que dirige, propiedad del grupo español Puig, "para transformar su loca creatividad en beneficios" al frenético ritmo de una industria "que no deja la libertad ni el tiempo necesarios al desarrollo de nuevas ideas".
- Diseñadores de 24 países -
El calendario oficial de la Semana de la Moda prevé este año 93 desfiles, hasta el 1º de octubre. La renovación viene además de la mano de marcas del mundo entero, con diseñadores llegados de 24 países, confirmando la vocación global de la plaza parisina: debutarán esta vez Rahul Mishra (India), Anrealage (Japón) y Hood by Air (Estados Unidos).
Habrá grifas consagradas pero de capa caída que apuestan a la renovación con nuevos creadores, como Thierry Mugler con David Koma y Sonia Rykiel con Julie de Libran.
Y para quienes no se consuelen de la abrupta partida de Gaultier, de todas formas seguirán desfilando en París los otros faros de la elegancia: Dior, Chanel, Valentino, Celine, Balenciaga, Nina Ricci, Lanvin, Hermes o Louis Vuitton responderán con sus tendencias al apremiante clamor femenino del "qué me pongo".
Como siempre, los desfiles se montarán en el decorado de algunos de los edificios más bellos de la capital francesa: el Grand Palais, el palacio de Bellas Artes, el Hotel Salomon de Rothschild, el Jeu de Paume, o en una enorme carpa montada especialmente para la ocasión en el jardín de las Tullerías.
Fuera del casi centenar de eventos del programa oficial, la semana de la moda incluye como siempre presentaciones privadas en showrooms, donde no estará ausente la creatividad de América latina gracias a las colecciones del chileno Octavio Pizarro o del brasileño Gustavo Lins, ambos instalados desde hace años en la capital francesa.