¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?
Consejos prácticos para superar el miedo y ganar confianza en ti
La confianza es una de las claves del éxito personal y profesional, es un pilar del desarrollo afectivo y vital. Una inseguridad no se soluciona en un día, sino que requiere de una introspección habitual, de una toma de conciencia para afrontar esas situaciones que, con tanta frecuencia evitas porque te producen malestar. El primer paso para ganar autoconfianza y superar la timidez es, por tanto, práctico.
Márcate un objetivo para el día de hoy. Si, por ejemplo, te produce vértigo hablar en público o tienes miedo de hacer el ridículo, afronta una situación práctica en la que tengas que mostrar tus habilidades sociales. Por ejemplo, acude a una conferencia y realiza una pregunta en la ronda de coloquio. A través de las situaciones prácticas ganamos autoconfianza porque generamos nuevas experiencias.
Y en muchos momentos, tu propia experiencia va a contradecir esas ideas previas que tienes respecto de ti mismo. Es decir, seguro que en algún momento vives situaciones en las que te has sentido muy seguro de ti mismo, dominando la situación. Eso no significa que en todas las situaciones siempre vayamos a tener un nivel de seguridad máxima, sin embargo, el hecho de recordarte a ti mismo en alguna situación que sí has superado con éxito, es un estímulo de visualización que te ayuda a crecer.
No te compares con otras personas. Esta es una de las claves del éxito para avanzar en el camino de la confianza. Cuando nos sentimos inseguros, generalmente, nos sentimos así porque nos comparamos con otras personas a las que colocamos en un pedestal. Sin embargo, todas las personas, incluso aquellas que aparentan un gran liderazgo, también tienen sus propias inseguridades. Sin embargo, lo importante es que no te concentres tanto en tu debilidad sino en tu capacidad para superarla e incluso, relativizarla.
También puedes superar nuevos retos. Por ejemplo, grabar un videocurrículum para presentar tu candidatura de trabajo ante otras empresas. Grabarte en vídeo es una oportunidad para identificar tus fortalezas y debilidades de tu lenguaje corporal. Además, si te apetece recibir formación también puedes realizar un curso para hablar en público, con técnicas de oratoria y comunicación.
Además de todo ello, puedes pedir feedback a tus amigos y amigas, porque generalmente, las personas inseguras se observan a sí mismas con poca objetividad. La mirada de cariño de un amigo puede ser un buen complemento para recibir una retroalimentación. Porque en última instancia, no pasa nada por cometer un error. Lo importante es vivir e intentar dar lo mejor de uno mismo en cada situación. Esta es la principal filosofía de autoconfianza.