Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parque Científico De Barcelona escriba una noticia?

GalChimia duplica la superficie de su centro de I+D+i en el Parc Científic de Barcelona

19/06/2019 10:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La compañía gallega GalChimia ha duplicado las instalaciones y el personal de su centro de I+D+i en el Parc Científic de Barcelona, inaugurado hace apenas un año para acelerar su estrategia de crecimiento e internacionalización. Coincidiendo con la presentación oficial de sus nuevos laboratorios, la

Jacobo Cruces, Carme Pampín i Julie Masse (Foto: Daniel Portales, PCB).

GalChimia,   especializada en productos y servicios de química orgánica para el sector farmacéutico, se consolida en Catalunya. Su centro de I+D+i en el Parc Científic de Barcelona (PCB) ha duplicado su superficie desde que la compañía lo inauguró hace poco más de un año, y ocupa actualmente 100 m2 .

Para presentar oficialmente sus nuevos laboratorios, GalChimia reunió ayer un centenar de personas del ámbito académico, científico y empresarial. La compañía estuvo representada por sus socios fundadores, Carme Pampín y Jacobo Cruces; los profesores de la Universidad de Santiago de Compostela Ramón Estévez y Gabriel Tojo, socios impulsores del proyecto; Santiago López, miembro del consejo de administración y Julie Masse, directora comercial y responsable del centro de I+D+i de GalChimia en el PCB.

“La ampliación de nuestro centro de Barcelona cierra la primera fase del plan de inversiones previsto para el período 2019-2021, que se complementará con la construcción de nuevos laboratorios en la sede central de la compañía con un presupuesto estimado para infraestructuras de 3 M€. De esta forma esperamos fortalecer nuestra capacidad tecnológica e innovadora para mantenernos en la vanguardia de la investigación química”, afirma Carme Pampín, CEO de GalChimia, y presidenta de Bioga, el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia.

“La creación de un nuevo laboratorio y la ampliación del equipo de trabajo en Barcelona se debe a la necesidad de ampliar nuestras instalaciones para responder a un significativo incremento de la demanda a escala nacional e internacional. Este mes de junio ya hemos completado el personal del centro, y lo hemos hecho un año antes de lo que teníamos previsto”, revela Julie Masse, directora comercial y de marketing de GalChimia y responsable del centro de I+D+i de la compañía en el PCB.

 

GalChimia Day: Experiencias exitosas para generar conocimiento

 

Coincidiendo con la inauguración de sus nuevos laboratorios, ayer el auditorio del Parc Científic de Barcelona acogió el primer "GalChimia Day", una iniciativa de la compañía para crear un evento de formación y networking donde jóvenes investigadores puedan ampliar sus conocimientos en áreas estratégicas del descubrimiento y desarrollo de fármacos con la experiencia y know-how de destacados representantes de la industria farmacéutica y biotech y del mundo académico.

El “GalChimia Day’ quiere crear un espacio de encuentro donde jóvenes investigadores puedan aprender sobre los desafíos que otros científicos ya han afrontado con éxito

Con más de 270 clientes en 30 países, GalChimia es un referente internacional como proveedor de productos y servicios de química orgánica para el sector farmacéutico. Durante los últimos 17 años su equipo ha finalizado con éxito más de 1.700 proyectos en el ámbito del descubrimiento y desarrollo de fármacos para grandes farmacéuticas y start-ups biotecnológicas punteras en su área, lo que le confiere un amplio conocimiento sobre el rol de la química aplicada a este ámbito.

 “Para una compañía farmacéutica la química es la base de su desarrollo; es el principio activo de sus medicamentos. Con más de 17 años de experiencia trabajando en este sector, hemos participado de los éxitos y fracasos de muchos proyectos. Hemos tenido el privilegio de colaborar estrechamente con científicos excelentes y empresas punteras en su área. Fruto de este trabajo, hemos consolidado un equipo de químicos excepcional acostumbrado a afrontar grandes retos y aportar soluciones para clientes en todo el mundo”, explica Jacobo Cruces, cofundador y director científico de la compañía.

“Ahora, con el “GalChimia Day’ queremos crear un espacio de encuentro donde jóvenes investigadores puedan aprender sobre los desafíos que otros científicos ya han afrontado con éxito, con el objetivo de ayudarlos a avanzar más rápido con sus programas de investigación”, añade.

Además de Jacobo Cruces, en este primer encuentro también asistieron como ponentes Enrique Fernández, project manager en el centro de I+D+i de GalChimia en el PCB; Antoni Torrens, jefe de Química colaborativa y Alianzas Estratégicas en Esteve; Luc Marti, director de Operaciones (COO) de Cebiotex; Richard Roberts, director de Química Médica en Kærtor Foundation; Guido Kurz, CEO de Oncostellae, y José María Palacios, fundador de Frontera Biotechnology. El acto contó con la presencia de destacados clientes de la compañía y de representantes de importantes compañías farmacéuticas y biotecnológicas.


Sobre esta noticia

Autor:
Parque Científico De Barcelona (110 noticias)
Visitas:
9995
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.