Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Gabriel Urrutia presenta "El fin del mundo me encontró despierto"

05/08/2020 10:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este 14 de agosto del 2020 el poeta y periodista Venezolano Gabriel Urrutia presenta su quinto libro impreso y segundo con la editorial argentina Niña Pez Ediciones titulado «El fin del mundo me encontró despierto», la presentación será de forma online a través del link

https://meet.jit.si.com/niñapezediciones a las 19hs Arg ? 18hs Venezuela.

image

Acerca del libro

La pandemia, el encierro, la percepción de tiempo y espacio. La época nos encuentra aislados, repensando nuestra forma de ser como especie.

La humanidad ha vivido varios fines de mundo y para algunos, este es nuestro primer fin del mundo y lo celebramos con el despertar, con el encontrar todo el mundo en los pequeños detalles de nuestro hogar, empezar a nombrar aquello que nunca tuvo nombre y esperar que la muerte llegue en forma de libertad.

El fin del mundo me encontró despierto es un poemario del detalle cotidiano. Desde sus poemas, los rincones ya no serán rincones y las gotas del grifo ahora tendrán nombre, porque el encierro nos humaniza.

Gabriel Urrutia busca reflejar, desde su visión, la transformación interna que está ocurriendo en nuestro ser.

image

El libro Ya se encuentra en preventa y puede ser reservado en:

https://www.ninapezediciones.com.ar/poesia/el-fin-del-mundo-me-encontro-despierto-gabriel-urrutia

image

Gabriel Alejandro García Urrutia

Gabriel Alejandro García Urrutia, conocido como Gabriel Urrutia. Poeta y periodista venezolano. Nacido en Maracaibo, el 31 de mayo de 1991. Resultó ganador del Primer Lugar de poesía Interuniversitario de la Universidad Católica Cecilio Acosta con el poema El Problema; ganador del Tercer Lugar del Premio Digital de Narrativa Breve "La Torre"; ganador de una Mención honorifica por el ensayo La Venezuela Soñada en el Concurso Nacional "Pensando en Venezuela", Finalista del Concurso Nacional De Poesía Juan L. Ortiz (Mendoza, Argentina) Autor de los libros: Lo breve (Movimiento poético de Maracaibo- 2015), Neimarú (Ekake- 2015- versión electrónica), Prosario para leer desde el exilio (Negro sobre blanco- 2016- versión electrónica), Poemas ordinarios para los tiempos modernos (Niña Pez- 2019) y figura en las antologías poéticas: Maresía (Buenos Aires ? 2015) y Río que fluye (Mendoza ? 2015). Creador del Podcast Maldita poesía. Actualmente reside en Argentina.

image

Para conocer más sobre la obra del autor pueden seguirlo en Instagram como

@gabogabucho

image

Por | León Magno Montiel

VENEZUELA

2020

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
448
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.