¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Arminda García escriba una noticia?
Una labor humanitaria para dignificar nuestras raíces
Muchos se preguntarán cuál es la relación entre la Fundación Wayuu Taya, con las artes plásticas. Desde hace tres Años su presidenta y creadora, la zuliana Patricia Velásquez, ha recibido la valiosa colaboración de artistas plásticos de nuestra región, a través de obras que son vendidas por su fundación en el exterior, para recaudar fondos y financiar su loable labor.
Su aprecio por sus raíces, la han llevado a mostrar con orgullo las obras de arte que realizan en su tierra natal, así como los bolsos y productos íconos de su etnia originaria, que se han convertido en “most wanted ítem”, reseñadas en las revistas de modas más conocidas en el mundo, las cuales son elaboradas por nuestras mujeres wayuu.
Muy orgullosa, de los resultados de 8 años de labor, organizó una cena donde se realizó una subasta de las obras, con un marco musical especial y el excelente arte gastronómico del chef, también zuliano y amigo de la fundación, Kike Barboza. La misma, se ofreció para recaudar fondos destinados a crear una nueva escuela en el sector del Mogú y que le dará estudios a más de 400 niños.
Sin duda alguna, fue excelente la organización y la convocatoria, así como inapreciable es la labor de todos los que integran la fundación. Síganlos en Facebook: The Wayuu Taya Fundation - www.wayuutaya.org- Twitter.com/wayuutaya.
Maracaibo Venezuela
Abril 2011
...........................................................................................
Textos y Fotografías:
Arminda García /
Docente - Publicista - Artista Plástico - Directora Artenos
Http://www.wix.com/armindabgarciag/arminda-garcia
http://armindagarcia.blogspot.com/
http://artenosgaleria.blogspot.com/
@ARMINDArtenos