¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Desde este jueves se encuentra disponible el cortometraje La peste del insomnio, dirigido por el productor venezolano Leonardo Aranguibel, en el que participan de manera altruista más de 30 actrices y actores de América Latina, quienes buscan evocar la esperanza en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por el covid-19, a través de la lectura de fragmentos de la obra de Gabriel García Márquez alusivos a la peste del olvido. Lee el comunicado completo.
El resultado es una pieza audiovisual de 15 minutos en la que participan reconocidos talentos del cine y la televisión de América Latina como Dolores Heredia, Alice Braga, Andrés Parra, Manolo Cardona, Julián Román, Héctor Bonilla, Ricardo Darín, Ana María Orozco y Lorena Meritano.
El cortometraje es una prueba más del anclaje del realismo mágico de García Márquez en la cotidianidad. Tanto en la literatura, como en el cine y en el periodismo, Gabo frecuentaba temáticas relacionadas con las enfermedades y las pestes con un alto grado de rigurosidad y precisión, una fascinación destacada recientemente por su hijo Rodrigo García Barcha, director de cine y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Gabo, en un artículo publicado en The New York Times.
La pieza audiovisual, dirigida por Leonardo Aranguibel, es una iniciativa sin ánimo de lucro que cuenta con la participación de más de 30 actrices y actores de siete países latinoamericanos.
El productor venezolano Leonardo Aranguibel dirige La peste del insomnio, un cortometraje en el que participan de manera altruista más de 30 actrices y actores de América Latina, quienes buscan evocar la esperanza en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por el COVID-19, a través de la lectura de fragmentos de la obra de Gabriel García Márquez alusivos a la peste del olvido.
Listado de actores:
De Colombia: Marcela Mar, Andrés Parra, Manolo Cardona, Julián Román, Maricela González y Ana María Orozco. De Argentina: Ricardo Darín, Adrián Suar, Leonardo Sbaraglia, Lorena Meritano, Carla Quevedo, Gustavo Garzón y Flor Raggi. De México: Dolores Heredia, Damayanti Quintanar, Héctor Bonilla, Gabriela Roel, Leticia Huijara e Irán Castillo. De Venezuela: Rebeca Alemán, María Alejandra Martín, Iván Feo, Javier Vidal, Julie Restifo y Mariaca Semprún. De Chile: Paulina García, Benjamín Vicuña, Luis Gnecco y Francisco Reyes. De Brasil: Alicia Braga. De Cuba: Yoandra Suárez.
Producción:
Leonardo Aranguibel (Concepto, guión y dirección), Marco Colantoni (Dirección técnica y montaje), Miguel Oldenburg (Dirección de arte), Sergei Grosny (Música original), Edward Thomas (Animación 3D), Nerio Barberis y Matías Barberis (Diseño de audio), Cabe Bossi, Lucila Hertzriken Silvia Durán, Oscar Godoy y Mariano Carranco (Producción general).
Etiquetas: #Coronavirus #COVID-19 #La peste del insomnio #Leonardo Aranguibel #Gabriel García Márquez COLOMBIA 2020
.