Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

La Fundación Cinemateca Nacional trae la muestra de Cine Cubano Contemporáneo

22/07/2010 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Print

Prensa FCN (20.07.10) La Fundación Cinemateca Nacional tiene el placer de invitarles a disfrutar de la muestra de Cine Cubano Contemporáneo que se estará llevando a cabo del 23 al 31 de julio en la Red de Salas Regionales.

La exhibición constará con la proyección de seis películas cubanas gracias a la colaboración de la Cinemateca de Cuba y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). La muestra consta de producciones cubanas recientes, desde 2003 hasta 2009, que forman parte de las nuevas tendencias cinematográficas en Cuba, fruto del largo trayecto audiovisual en este país. Desde sus inicios, poco tiempo después de la Revolución Cubana, en el ICAIC se han gestado numerosos e influyentes proyectos cinematográficos.

Para dar a conocer la labor contemporánea del cine cubano, caracterizada por el tratamiento de nuevos temas y la búsqueda de distintas narrativas, llega a las salas de la Fundación Cinemateca Nacional la muestra de Cine Cubano Contemporáneo. Dentro las nuevas corrientes audiovisuales se encuentra la película: Las páginas del diario de Mauricio (2006) del director Manuel Pérez Paredes, un drama que relata a través de las anotaciones de un diario, los últimos años de la vida de un hombre de 70 años recientemente viudo. La historia gira entre el presente y el pasado, narrando la vida personal de Mauricio entramada con el contexto social de la última década del siglo XX en Cuba.

Otra de las piezas audiovisuales de la muestra es El viajero inmóvil (2007) de Tomás Piard, un filme que explora la obra del poeta, ensayista y escritor cubano José Lezama Lima, especialmente de su novela ·Paradiso·. Esta historia es contada desde el punto de vista de un estudiante de Filología quien luego de una confrontación con el autor cubano, se va adentrando en "Paradiso" hasta convertirse en creador de la novela misma. La película reflexiona acerca de la obra de Lezama y la aproximación a ella, además toca el tema de las confusiones de la realidad con la ficción.

Dentro del género de la comedia llega Entre ciclones (2003) de Enrique Colina, que narra los problemas de Tomás, un joven simpático, pícaro y optimista quien pierde su casa por un ciclón justo el día antes de obtener un trabajo que le permitiría salir de la pobreza. Entre ciclones relata con humor los obstáculos que se le presentan a Tomás mientras él intenta superarlos: se ve envuelto en relaciones amorosas conflictivas y problemas familiares mientras trata de llevar una mejor vida.

La muestra cuenta con otras tres películas cubanas contemporáneas como Roble de Olor (2003) de Rigoberto López, La Pared (2006) de Alejandro Gil y El Premio Flaco del reconocido director Juan Carlos Cremata. La idea es presentar una selección amplia en cuanto a géneros del quehacer cinematográfico reciente en Cuba, para promover el cine latinoamericano y las nuevas producciones.

La muestra de Cine Cubano Contemporáneo pretende dar a conocer las inclinaciones de los realizadores cubanos hacia la innovación, como parte del fortalecimiento de la industria cinematográfica en Latinoamérica.

Están invitados e invitadas a disfrutar de esta selección de películas en las salas de la Fundación Cinemateca Nacional en Caracas y las Salas Regionales, en horarios publicados en la agenda cultural de la prensa escrita y las carteleras de las salas. (Fin/Daniela Díaz)


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1277
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.