Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Las Fuerzas Armadas absorbieron el 80% de los aportes de Codelco a Chile

04/07/2016 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El 80% de los aportes totales de la cuprífera Codelco al fisco chileno en 2015, unos 858 millones de dólares, fueron a parar a las arcas de las Fuerzas Armadas del país, para cumplir una polémica ley heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

La información difundida por el diario El Mercurio este lunes se desprende de datos difundidos por la Dirección de Presupuestos (Dipres), que confirma el aporte recibido por las Fuerzas Armadas de un total de 1.075 millones de dólares vertidos por Codelco a las arcas estatales el pasado año.

La Ley Reservada del Cobre obliga al Estado a destinar 10% de las ventas anuales de la cuprífera estatal Codelco a un fondo utilizado para la adquisición, renovación y mantenimiento de material bélico que en los últimos siete años ha recibido unos 6.440 millones de dólares.

El año pasado, la cuprífera estatal reportó bajas históricas en sus exportaciones, debido a la caída de los precios del metal rojo a nivel mundial, elevando el porcentaje destinado a la Ley Reservada que afecta los ingresos por el total de ventas.

En los últimos años, el Congreso chileno recibió varios proyectos para modificar la norma que existe desde la década del 50, pero que se reformuló durante la dictadura aumentando el porcentaje de los aportes de Codelco destinados a las Fuerzas Armadas.

La continuidad de la norma fue puesta nuevamente en el tapete a fines de 2015 al destaparse un millonario caso de corrupción en las filas del Ejército, en la que civiles en complicidad con integrantes de la institución cometieron fraudes amparados en la opacidad del uso de los abundantes recursos obtenidos por la aplicación de dicha ley.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5387
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.