Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Fuerte participación Internacional en la XXXI edición de la Feria Internacional de Bogotá

30/09/2016 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fuerte participación Internacional en la XXXI edición de la Feria Internacional de Bogotá

image

Más de 700 expositores nacionales e internacionales harán parte de la XXXI edición de la Feria Internacional de Bogotá FIB, que se llevará a cabo en Corferias del 26 al 30 de septiembre.

  • 19 países de Europa y América Latina y el Caribe presentarán sus productos, servicios y novedades tecnológicas en maquinaria del sector agrícola, alimenticio, cerámica, cemento y minería, gráfica, hornos industriales, bombas y motobombas, plástico, máquinas-herramienta, entre otros.

Bogotá, septiembre de 2016. La Feria Internacional de Bogotá (FIB) que se celebrará en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá ?Corferias- del 26 al 30 de septiembre es el evento industrial especializado más representativo de la región de la Alianza del Pacífico Latinoamericano, Centro América y el Caribe.

En su XXXI edición los visitantes a la feria encontrarán la más variada y completa exhibición de maquinaria industrial, equipos y herramientas, nuevas tecnologías, avances tecnológicos, insumos, bienes intermedios, materias primas y servicios relacionados con las Industrias que componen los 4 salones especializados: Colombiaplast y Expoempaque, la XII edición de Expometálica y de la Feria Minera, la XV edición de Expoacaire Bogotá y la VIII Expoenergía. "La Feria Internacional de Bogotá ha sido por años el mayor referente de las grandes empresas, y este año presentará las nuevas tecnologías y equipos que permitirán a la industria continuar a la vanguardia de sus mercados no solo en Colombia sino a nivel internacional, participación de gran importancia para establecer contactos comerciales eficientes" afirmó Lilian Conde, Jefe de Proyecto de FIB.

Brasil, sigue siendo el país con la mayor participación en FIB, ya que busca ser uno de los principales aliados de Colombia y participar en el desarrollo industrial del país a través de los productos y servicios que ofrecen sus diferentes empresas. En esta versión estará presente con más de 40 empresas de los sectores industriales más influyentes en la región como lo son el de plástico, automotriz, empaques, aire comprimido, energía eléctrica, entre otros.

La empresa Selgron por ejemplo, llega con la maquina Futurastock Fag II plus, un modelo que permite un proceso de soldadura más fina (delgada) y ahorro de material de empaque y además permite el ahorro de energía eléctrica a 1250 voltios; por su parte, la empresa Hyva estará presente con el foco en su división de grúas articuladas nueva en el mercado Colombiano. Además de las tradicionales grúas articuladas sobre camión y equipos dedicados al sector forestal y de medio ambiente, dentro de las novedades la empresa lanzará su nueva grúa Agrícola.

México presenta un nuevo sistema de cuchilla industrial para los diferentes sectores de corte con Adek SA De CV, una empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado con la fabricación y distribución de cuchillas a la medida, lo que quiere decir que son fabricadas de acuerdo a las necesidades del cliente a través planos hechos de acuerdo a muestras específicas de los cortes.

Alemania por su parte, presentará a través de Blobel, empresa alemana con más de 25 años de experiencia ofreciendo productos para las industrias y compañías farmacéuticas, de construcción y salud, un novedoso sistema de contención de protección contra inundaciones y drenaje de aguas pluviales. la compañía ha instalado más de 10.000 sistemas de contención y protección contra las inundaciones en todo el mundo.

Bélgica presenta un novedoso software para la validación y recolección de datos con la empresa Belsim, una compañía con 30 años de experiencia brindando las mejores soluciones para el rendimiento de los procesos de organización interno de sus clientes y la validación de datos con su suite de software, VALI. Este novedoso sistema pretende ayudar a sus clientes a identificar ahorros y pérdidas de energía a la hora del funcionamiento de sus productos. "Nuestro principal objetivo para el mercado colombiano son las refinerías, plantas petroquímicas, yacimientos de petróleo y gas, las industrias de generación de energía, entre otras, a las que queremos presentar soluciones efectivas para la vigilancia en los procesos de rendimiento, producción, sistemas de gestión de energía, contador virtual y sensores de monitoreo"cuenta Julián Pereira, Ingeniero de procesos.

Son diversas las novedades y ofertas de negocio que tendrá la Feria Internacional de Bogotá (FIB), que espera acoger a más de 58.000 visitantes y que contará con la participación de países de América Latina, Asia y Europa como: España, Argentina, Italia, Venezuela, Taiwán, Dinamarca, Polonia, Panamá, Estados Unidos, Portugal, Finlandia, Francia, República Checa, China, Bélgica y Austria.

Todo sobre FIB 2016 EN www.feriainternacional.com


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
634
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.