¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoeventos escriba una noticia?
German Film Fest Madrid se convierte en muestrario del cine contemporáneo facturado en Alemania. Este año, la programación se instala del 14 al 18 de junio en los Cines Embajadores
Una edición más, el German Film Fest Madrid se convierte en muestrario del cine contemporáneo facturado en Alemania. Este año, la programación se instala del 14 al 18 de junio en los Cines Embajadores. La película que inaugura estas cinco jornadas de descubrimiento es una revisión estimulante del mito de la emperatriz Isabel de Baviera, Sisi & I, de la directora Frauke Finsterwalder. Este festival es una iniciativa de German Films con la colaboración del Goethe-Institut Madrid y de la Embajada de la República Federal de Alemania de Madrid.
La literatura y el cine han elevado a la emperatriz Isabel de Baviera a la talla de mito. Sobre esta figura controvertida se han publicado libros especulativos y rigurosas biografías, y estrenado películas y series que han atraído a audiencias masivas, desde la trilogía dirigida por Ernst Marischka que encumbró a Romy Schneider en los años cincuenta a la reciente encarnación de Vicky Krieps en La emperatriz rebelde (Marie Kreutzer, 2022). El último acercamiento a la tan bella como atormentada reina consorte de Hungría lo firma la directora Frauke Finsterwalder, Sisi & I, y será la película inaugural del German Film Fest Madrid.
Del 14 al 18 de junio, los Cines Embajadores (Glorieta Santa María de la Cabeza, 5) ofrecen una selección del audiovisual más reciente realizado en Alemania, con incidencia en las propuestas más arriesgadas. Esta edición destaca por situar a las mujeres en el centro de la narrativa. Tal es el caso de la película con la que arrancan estas cinco jornadas cinéfilas, que tampoco escatiman en la programación de documentales y cortometrajes.
En su segundo largometraje de ficción, Frauke Finsterwalder nos brinda una revisión alternativa y moderna de la controvertida figura de Sissi emperatriz a partir de los escritos históricos de la condesa Irma Sztaray, que ejerció como su última dama de compañía.
A fines del siglo XIX, Isabel de Austria vive en una comuna aristocrática para mujeres en Grecia, un universo alejado de la estricta etiqueta de la corte austrohúngara. Allí vive en absoluta libertad. Ni sus hijos ni su marido, el emperador Francisco José, juegan ningún papel. Lo único importante es que nadie debería ser nunca aburrido y que la propia emperatriz decide las reglas del juego.
Su nueva dama de compañía no lo tiene fácil. Al llegar a palacio, la exhiben como una vaca premiada y la someten a un interrogatorio. En la residencia de verano de Sissi en Corfú, tiene que demostrar su buen estado de forma en ejercicios sádicos, para luego someterse a una dieta de extractos de cocaína, antes de conocer a la malhumorada y errática emperatriz en persona.
Entre tés laxantes y sopas acuosas, caminatas y tratamientos de belleza, las dos mujeres, en principio muy diferentes, van acercándose. La condesa queda cautivada por la excéntrica y extravagante reclusa. Pero todo verano tiene un final, y cuando regresan a Viena, la vida de Sisi e Irma cambia drásticamente.
Finsterwalder dirige un drama histórico cautivador que fue presentado en la sección Panorama del pasado Festival de Berlín. En su atrevida reinterpretación, la cineasta desata dos fuerzas de la naturaleza en un duelo interpretativo entre las actrices Susanne Wolff y Sandra Hüller, quien recibió el aplauso de crítica y público en Cannes 2016 por la película Toni Erdmann (Maren Ade, 2016). Con un espectacular vestuario de Tanja Hausner y una banda sonora compuesta por temas de Nico, Portishead y Le Tigre, la película nos transporta a un mundo dominado por mujeres.
Completan la programación de la sección oficial un total de seis películas, en su gran mayoría, dirigidas por mujeres. Caso de la comedia dramática Vamos a la playa, de Bettina Blümner; el segundo largometraje de Birgit Möller, Franky Five Stars, donde lidia con humor y ternura con la enfermedad mental; la compleja red de conspiración, paranoia y trauma generacional tejidos por Ayşe Polat en In the blind spot; y el debate contemporáneo sobre la identidad planteado por Katharina Pethke en Uncanny me.
METAVERSO SPATIAL PARA PRESS PUBLIQ NFTS DE JUANJO Y FEDERICO.
https://www.spatial.io/@juanjo_79434
METAVERSO HORIZON WORLDS PARA PRESS PUBLIQ NFTS PERFIL HORIZON WORLDS JUANJOPRESS
https://www.oculus.com/referrals/link/Juanjopress/
CANAL DE TELEGRAM PUBLIQ
COMPRA Y VENTA DE NFTs Y PBQ
https://publiq.network/focccus-app
COMPRA Y VENDER DE NFTs PUBLIQ JUANJOALFAFAR
https://focccus.app/i/9biRZsG57NRQdQQZLizxaf92LJcRnnYcxL9tCLkK39iP
PBQ6KPe1JgmtknvhFnA4dxqBRxgqVNyFNQPzCWan1FnLFffU7orP7
COMPRA DE NFTS PUBLIQ NFTS
PBQ8j5yy5vkNNQsL2fjq5HExYT6q9w64EeN23gExSVpi9mZdRJ5yt
MÁS INFORMACIÓN SOBRE
https://slog.media/s/EjT7Hjq66XFEubpaYFnwoc9gmQu7SWjgeSpVjFKhpWXK
PLATAFORMA BLOCKCHAIN PARA CREADORES DE CONTENIDOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
PUBLIQ PRESS INTERNACIONAL Y RECIBE CRIPTO MONEDAS PBQ POR TUS ARTÍCULOS
https://slog.media/a/PBQ6KPe1JgmtknvhFnA4dxqBRxgqVNyFNQPzCWan1FnLFffU7orP7
¿Qué es PUBLIQ?
PUBLIQ Network es un protocolo de distribución de riqueza y contenido de código abierto, desarrollado y respaldado por su comunidad. PUBLIQ está remodelando Internet al permitir la creación, selección y evaluación de contenido sin censura. Ofrece una experiencia única donde la riqueza generada se distribuye justa y exclusivamente a los participantes de la red.
El ecosistema de PUBLIQ consta de seis grupos de beneficiarios, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental para el éxito de PUBLIQ y tiene una parte justa de la riqueza total generada por la red.
Usuarios
Los usuarios son los beneficiarios finales de los servicios de PUBLIQ. La información gratuita es el objetivo y el objetivo principal de PUBLIQ. Al proporcionar retroalimentación, los usuarios ayudan a lograr y disfrutar del acceso a información gratuita. Los usuarios contribuyen así a hacer realidad los medios independientes. La tecnología y la economía de PUBLIQ permiten la creación y distribución de contenido libre de censura, auténtico y de calidad para sus audiencias.
Creatividades
PUBLIQ coloca a los creativos en el centro de su ecosistema al habilitar un entorno libre de censura donde comparten sus historias, obtienen protección total de sus derechos y reciben recompensas justas por su trabajo y contribución. Las recompensas se distribuyen en función de la apuesta de reputación en tiempo real formada exclusivamente por los comentarios de los usuarios. Los autores reciben una parte justa tanto de los tokens PBQ recién extraídos como de los ingresos totales de publicidad PBQ generados en PUBLIQ.
Nodos de canal
Los canales distribuyen contenido gratuito de PUBLIQ a sus audiencias globales y contribuyen a que el ecosistema esté libre de malos actores. Aunque no pueden censurar, los canales son curadores naturales en PUBLIQ, ya que tienen discreción sobre si un contenido en particular se distribuirá a su audiencia o no. Reciben una parte justa tanto de los tokens de PBQ recién extraídos como de los ingresos totales de publicidad de PBQ generados en PUBLIQ en proporción a su contribución.
Nodos de cadena de bloques
Los nodos validan todas las transacciones de la red que intentan emitir el siguiente bloque y extraer nuevos tokens PBQ. El mejor para emitir está determinado por el consenso de prueba de utilidad original de PUBLIQ, que tiene en cuenta las distancias informadas desde el hash del último bloque, así como el tamaño de la participación para cada nodo. El ganador obtiene una buena cantidad de fichas nuevas. Cualquiera puede potencialmente convertirse en un nodo siempre que tenga una participación relevante en PUBLIQ.
Nodos de almacenamiento
PUBLIQ permite una capacidad de almacenamiento global ilimitada y realmente distribuida para los creadores de contenido al invitar y motivar los servicios de la red de Seeders independientes. Cualquier persona con suficiente conectividad, capacidad de cómputo y suficiente participación en PBQ puede convertirse en Seeder. El almacenamiento distribuido de PUBLIQ es un mercado gratuito donde los servicios de Seeders se pagan en tokens PBQ.
Anunciantes
Cualquier contenido de PUBLIQ puede ser impulsado dentro de su red por cualquier persona con un presupuesto de PBQ relevante. La red de publicidad original PUBLIQ ofrece a los anunciantes acceso directo a las audiencias deseadas con campañas publicitarias auto administradas y sin cargo. Un contrato inteligente distribuye instantáneamente los ingresos publicitarios totales a los miembros de la comunidad PUBLIQ cada 10 minutos en punto. El motor de inteligencia artificial de PUBLIQ ayuda con la optimización de la ubicación, haciendo coincidir el contenido con canales y audiencias relevantes.