¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Los franceses y los alemanes son mucho más cuidadosos a la hora de proteger sus datos personales cuando navegan por internet que los mexicanos o los japoneses, según un sondeo de la firma estadounidense de almacenamiento de datos EMC.
El sondeo a 15.000 usuarios de 15 países reveló que es en Alemania donde los encuestados se declararon menos dispuestos (71%) a dar datos de la vida privada cuando utilizan internet, como aquellos que permiten a los anunciantes conocer sus gustos y dar respuestas más apropiadas a sus búsquedas.
Francia se sitúa en segundo lugar. El 63% de los encuestados afirma no estar dispuesto a dar ciertos datos personales. En Estados Unidos, ese porcentaje es del 56%; en Holanda, del 52%; y baja al 39% en México y al 35% en Japón.
Como media, en los 15 países del sondeo, el 25% de los encuestados dice haber sido ya víctima de actos de piratería en sus cuentas de correo electrónico, un 17% en su cuenta Facebook u otras y un 14% fue víctima de robo o piratería de su tarjeta bancaria.
Como media, el 59% de los encuestados de los 15 países considera que su vida privada se rspeta menos que hace un años.