Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Fracking pone en riesgo sísmico a 7 millones de estadounidenses

03/04/2016 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

INTERNACIONALES - hace 6 horas En Estados Unidos la exploración petrolífera y gasífera mediante la técnica conocida como fracturación hidráulica, "fracking", ha convertido muchos territorios propensos a eventos sísmicos, poniendo en riesgo a siete millones de habitantes.imageFoto: Agencias

Caracas, 03 de abril de 2016 .- Siete millones de personas viven en zonas de riesgo sísmico en Estados Unidos a causa de la explotación petrolera y gasífera, informó hoy el Servicio Geológico Nacional (USGS).La técnica conocida como fracturación hidráulica, "fracking" ha hecho que muchos territorios del país se conviertan en uno altamente propenso a eventos sísmicos."Al incluir los eventos provocados por el ser humano (...) por inyección o extracción de fluidos, nuestra evaluación de los riesgos de terremoto han incrementado de manera significativa en zonas de EE.UU.", aseguró Mark Petersen, jefe del proyecto de mapa de riesgo sísmico del USGS.Sin embargo, un vocero del Servicio Geológico Nacional informó que el estudio hecho por la institución demuestra que "muchas más partes del país cuentan con significativas posibilidades de registrar uno de estos terremotos en el próximo año" al sumarse las zonas de riesgos naturales propensas a terremotos como California, región donde se encuentra la falla tectónica de San Andrés.Así, entre 1973 y 2008, en Estados Unidos hubo una media de 24 terremotos de magnitud 3 o más por año, pero entre 2009 y 2015, la media se situó en 318, según lo informado por la USGS.En febrero de este año sufrió el tercer sismo de mayor magnitud de su historia, de magnitud 5, 1 en la escala Richter, afortunadamente el movimiento telúrico no dejó víctimas ni daños materiales.Estas estadísticas han hecho que a principio de marzo, la Oklahoma Corporation Commission (OCC) informara que se reducirá el volumen de inyecciones de aguas residuales un 40 por ciento en 400 pozos que hay dentro del estado. /JF Telesur


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1484
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.