Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

(En Fotos) El pueblo reivindica memoria del prócer Negro Primero

24/06/2015 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CULTURALES - hace 10 horas Héroe popular de la Independencia, nació en San Juan de Payara, estado. Apure, en el año 1790 / El prócer independentista dio su último suspiro por la patria el 24 de junio de 1821, durante la Batalla de CaraboboimageHéroe popular de la Independencia, nació en San Juan de Payara, estado. Apure, en el año 1790 / El prócer independentista dio su último suspiro por la patria el 24 de junio de 1821, durante la Batalla de Caraboboimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage

Caracas, 23 de junio de 2015.- Pedro Camejo, mejor conocido como el "Negro Primero", héroe popular de la Independencia, nació en San Juan de Payara, estado. Apure, en el año 1790. El prócer independentista dio su último suspiro por la patria el 24 de junio de 1821, durante la Batalla de Carabobo, "donde cayó con la botas puestas" y que en la actualidad, el presidente, Nicolás Maduro -con su visión de hombre de pueblo- reivindica su gesta al elevarlo a donde reposan los inmortales: el Panteón Nacional.Por esta razón, el pueblo patriota y tricolor acompaña, en un último recorrido, a los restos simbólicos del Negro Primero, reivindicando la lucha de este prócer que lo dio todo por la independencia.

image

El Negro Primero es emblema de la Batalla de Carabobo y, por ende de la gesta independentista de Venezuela.

image

Pedro Camejo se convirtió en uno de los 150 lanceros que combatió en la Batalla de las Queseras del Medio (1819).

image

Su importancia para la nación es tal, que como homenaje aparece en los billetes de Bs. 5.

imageVTV


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1586
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.