¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Legioseptima escriba una noticia?
Muy buen articulo el que nos ofrecen en Xatakafoto, en el que nos enseñan pequeños trucos para poder realizar fotografías de bebidas, y obtener un buen resultado:
Muchos somos los que calificaríamos de arte el bodegón fotográfico. A mí personalmente, me entusiasma la fotografía técnica, y en concreto me resulta muy interesante la de publicidad, ya que suele estar muy trabajada para transmitir el mensaje y las sensaciones deseadas por el cliente de una manera muy potente.
Hoy os traigo una receta, adquirida de grandes profesionales, para conseguir darle ese punto extra a nuestros bodegones de bebidas y que nos queden igual de bien que los que vemos en los carteles publicitarios, en los camiones o en los anuncios de la tele. En este caso yo lo he hecho con cerveza, pero es igualmente válida para fotografiar una botella de refresco o casi cualquier otro tipo de bebida, ¡así que apuntad!
// MAX_show('CP3'); // ]]>// var sizepostad = $("#roba-post .ad").height(); if ( sizepostad < 100 ){ $("#roba-post").hide(); } // ]]>
¿Y por qué hace falta una receta para esto?, os preguntaréis los que aún no lo habéis intentado. Pues la respuesta es muy sencilla, y es que si intentamos hacerlo sin utilizar "trucos" el resultado final será desastroso, os lo aseguro.
En estos ejemplos, el encuadre y el fondo son totalmente neutros y aburridos, lo sé, pero se trataba principalmente de ilustrar el resultado de la técnica para dar esa sensación de frescura y que se vea tan apetecible, así que no seáis demasiado duros. Eso sí, me faltó aprovechar para disparar algún otro encuadre más cerrado o incluso macro, pero tampoco disponía en ese momento de los fondos adecuados para dar, por ejemplo, una sensación de cielo azul celeste. Así que he hecho un recorte a tamaño 100% para ver el detalle de ese acabado fresco que tratamos de conseguir.
He incluido un par de "trampas" para que las fotografías no sean utilizables, ya que no las he hecho por encargo para ninguna marca, sino únicamente para ilustrar la técnica: en la primera es evidente y consiste en que la copa y la botella no se corresponden con la misma variedad de cerveza, en la segunda simplemente el líquido dentro de la copa no es cerveza de trigo sino tan solo pilsner barata de supermercado (el color y transparencia no tienen nada que ver).
IngredientesUn consejo adicional sobre la iluminación es utilizar una sola luz y rellenar con algún reflector si nos hace falta, pero además si queremos darle un brillo más impactante aún al líquido del interior, podemos recortar cartulina reflectante (metalizada muy clara o tipo espejo) con la forma de la proyección de la botella y/o del vaso/copa y colocarla detrás cuidando que refleje la luz principal a través del líquido hacia cámara (recordad quitar la etiqueta trasera de las botellas!).
También nos podemos ahorrar la carísima glicerina y el también caro mateador, untando simplemente con vaselina y rociando agua. Deciros asimismo, que existen otras técnicas más o menos parecidas y que pueden salir un poco más económicas y nos pueden servir para aprender o practicar, pero yo personalmente creo que si vamos a hacer este tipo de foto tan cuidada normalmente será por encargo – más o menos bien pagado – y lo que primará será un resultado excelente por encima de unos euros más o menos.
A modo de ejemplo, os dejo también a continuación un par de imágenes más que he encontrado en nuestra comunidad online favorita.
Como veis, a poco que arriesguemos con el encuadre y experimentemos un poco, es fácil conseguir resultados más que interesantes porque nuestra botella ya "está fría" y eso es lo realmente importante cuando vemos algo que podríamos bebernos: ¡que nos apetezca de verdad!
En esta otra, la verdad es que a mí personalmente no me acaba de convencer demasiado la iluminación utilizada (para lo que yo buscaría con esta foto, ¡ojo!), pero sin embargo estoy seguro de que aún así, al primer golpe de vista la mayoría diríamos: "Mmmm... ¡qué fresquito estaría ese refresco ahora mismo!". Eso es lo que tenemos que conseguir con el aspecto final de nuestra imagen.
Visto en: Xatakafoto