Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

La fotografía de paisaje en Colombia alrededor de 1900

12/08/2020 22:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ACTIVIDAD VIRTUAL La fotografía de paisaje en Colombia alrededor de 1900 Para todos los públicos

"LIVE" vía Facebook de los Museos del Banco de la República »

Sin lugar a dudas, la fotografía fue la responsable de crear a finales del siglo XIX los primeros símbolos de las regiones en Colombia. A falta de una tradición pictórica del paisaje, la cámara fotográfica impactó en la representación del espacio nacional que se valió de estas primeras imágenes para la creación de una identidad visual. La fotografía permitió identificar o crear emblemas, descubriendo ángulos, identificando horizontes, imitando otras imágenes, hasta que logró dar forma a aquello que pudiera ser considerado como "propio". De la misma manera, a través de su apropiación y popularización a través de medios como la tarjeta postal, se impulsó la identificación de dichos emblemas.

El recorrido por imágenes, lugares, estilos, formatos, artistas, artesanos e impresores, producto de la investigación a través de diversos archivos fotográficos del país será la excusa para reflexionar sobre el valor que tiene la fotografía como la recreación de un escenario que, aunque oculto en la ilusión de lo real, participa de una ensoñación.

Más sobre

Sobre el conferencista

Carlos Rojas Cocoma es realizador de Cine y T.V. de la Universidad Nacional, historiador de la Universidad Javeriana, magister y doctor en Historia de la Universidad de los Andes. Como Investigador se enfoca en los recorridos de la imagen americana entre los siglos XVIII y comienzos del XX. Publicó los libros "Debates visuales: la imagen como fuente para la historia" y "Entorno global, ética y sociedad". Ha publicado capítulos de libro y artículos en revistas especializadas en Bolivia, Colombia, España, Perú y Estados Unidos. Actualmente está vinculado al proyecto "Global Horizons" de la Bern Universität, en Suiza.

AVISO IMPORTANTE: Las actividades del Banco de la República podrán estar sujetos a toma de fotografías o videograbaciones de su audiencia, caso en el cual su tratamiento se efectuará con la finalidad de utilizarlas en los medios de divulgación de las actividades del Banco, en desarrollo de sus funciones constitucionales y legales, y de acuerdo con las políticas o lineamientos generales de tratamiento de datos personales. Www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

2020

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
259
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.