¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
Foto: Jonathan Quispe fue herido por disparos que no llegaron desde ninguna pasarela como indico en un primer momento la versión policial encubrida por los políticos de turno.
BOLIVIA: Represión contra los obreros y estudiantes de la ciudad de El Alto UPEA MUESTRA VIDEO Y DESECHA HIPÓTESIS QUE UN PETARDO CON CANICA MATÓ AL UNIVERSITARIOEstudiantes dan ultimátum para la renuncia del ministro Romero. Rector solo dialogará con el mandatario.
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) como toda la ciudadanía descartó la versión del régimen sobre la muerte de un estudiante de primer año de Comunicación Social del pasado jueves, durante la represión policial al bloqueo de esa casa de estudios superiores que busca mayor presupuesto a través de la modificación de la Ley 195. Que esta dando mucho que hablar entre toda la clase obrera y campesina boliviana.
Las imágenes captadas por una cámara de seguridad revelan que el estudiante asesinado de la UPEA, Jonathan Quispe Vila, fue herido de muerte en la calle Martín Cárdenas, desvaneciéndose a menos de media cuadra, en el pasillo de un edificio, y perdiendo los signos vitales seis minutos después, por la hemorragia que le provocó un proyectil, que según el Ministerio de Gobierno, fue una canica de vidrio.
El director jurídico de la UPEA, Víctor Campos, en conferencia de prensa, mostró el video en el que Jonathan Quispe aún con vida participa de la marcha al promediar las 13:30 del jueves pasado. El joven acompaña a un grupo de estudiantes que ya se desconcentraba de la movilización, cuando se nota el alboroto provocado por disparos, presuntamente lanzados desde la Policía y la UTOP desplazada en la zona. Es llamativo el encubrimiento que hay por parte del gobierno nacional boliviano que no puso investigadores inmediatamente para el caso. Ese indicio junto a otros hacen ver que están encubriendo a altos mandos de la fuerza policial. Dado que versiones afirman que los servicios secretos bolivianos tendrían pruebas firmes sobre que policía fue el autor del disparo, y este sería un alto mando policía.
El vídeo muestra como la la víctima corre herido hacia un edificio para refugiarse, lugar en el que pierde el sentido y posteriormente la vida, cuando era trasladado a la clínica CORDES.
Campos aclara que además de la figura de asesinato, se hizo negación oportuna de la ayuda al joven, pues los universitarios pidieron socorro a los efectivos policiales, pero éstos se negaron porque "no era su función". Eso podría tomarse con la figura jurídica de abandono de persona y esos policías podrían ser juzgados a pesar de no haber disparado el arma.
La conferencia de prensa contó con el rector de la UPEA, Ricardo Nogales, quien más adelante ratificó que no se acudirá a ninguna mesa de negociación con los ministros de Evo Morales, pues solo habrá diálogo con el mandatario.
Respecto a los dichos del ministro de Economía, Mario Guillén, sobre las invitaciones cursadas a la UPEA y la no necesidad de haber convocado a aquella marcha de protesta, Nogales mostró varias cartas remitidas a los presidentes del Diputados y Senado, a fin de lograr las modificaciones a la Ley 195 para la modificación de los recursos por coparticipación.
Mientras esto sucedía, en las calles se desarrollaban las marchas de universidades del sistema público. Como muestra la foto de abajo. Este tema puso en alerta al resto de las comunidades estudiantiles y educativas de todo el continente americano.
En la ciudad de El Alto, un mitin de protesta dio plazo hasta la noche de este lunes para que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, renuncie a su cargo, además de exigir la inmediata modificación a la ley que permita mayores ingresos para el gasto corriente de esa universidad. Sin duda el Gobierno de Evo Morales sino quiere seguir perdiendo prestigio deberá resolver este asesinato e instruir a sus policías que no asesinen a su propio pueblo.
Ulises BarreiroFoto: Miles de ciudadanos alteños reclaman el esclarecimiento del asesinato y que renuncie el Ministro encubridor de dicho asesinato.