Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Foro internacional de intelectuales repudia "intentos destituyentes" en América Latina

14/03/2015 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Políticos e intelectuales de 17 países de europeos y latinoamericanos repudiaron lo que llamaron "intentos destituyentes por parte de los países poderosos" en América Latina, en un manifiesto leído este sábado al cierre del Foro de Emancipación e Igualdad en Buenos Aires.

El foro decidió "repudiar enérgicamente los intentos destituyentes por parte de los países poderosos, asociados a empresas multinacionales y a grandes medios de comunicación que cotidianamente horadan la legitimidad de los gobiernos populares y progresistas de América Latina", reza uno de los puntos del manifiesto final del Foro que se reunió desde el jueves en la capital argentina.

En el encuentro, que se desarrolló en el Teatro Nacional Cervantes, participaron el lingüista estadounidense Noam Chomsky, el secretario político del partido español Podemos, Iñigo Errejón, y el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.

Estuvieron también la excongresista colombiana Piedad Córdoba, y el mexicano Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática, el filósofo italiano Gianni Vattimo y el académico franco-español, Ignacio Ramonet, entre otros.

En sus respectivas participaciones, los expositores expresaron un fuerte respaldo al gobierno de Venezuela, enfrascado en una crisis con Estados Unidos, y denunciaron lo que calificaron como "una intromisión" de Washington.

La tensión entre Washington y Caracas escaló el lunes pasado cuando el presidente Barack Obama calificó la situación en el país sudamericano como una "amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política externa de Estados Unidos".

"Tenemos que solidarizarnos con todos los países que están defendiendo su integridad y soberanía, rechazar con toda energía cualquier intromisión de un país en los asuntos de otro" dijo el mexicano Cuauhtémoc Cárdenas, uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática.

El manifiesto final, leído al cierre del Foro en una sala colmada del teatro Cervantes, define una serie de prioridades "para guiar el ideario social y político", según señala, entre ellas la de "repudiar los intentos destituyentes".

Además, insta a "establecer límites eficaces frente al poder infinito del capital financiero, fondos buitres", así como "generar formas económicas de producción cooperativas y autogestionadas".

Consideró también primordial defender "la soberanía política, cultural y económica de los pueblos latinoamericanos y europeos", así como "realizar una crítica abierta y permanente del contenido y del régimen de propiedad de los medios masivos de comunicación".

Según los organizadores, unas 5.000 personas participaron de los tres días de debates, mientras que unas 60.000 personas de todo el mundo siguió el encuentro por internet.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2812
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.