Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Foro Internacional de Filosofía en Táchira

01/12/2011 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura invita al VI Foro Internacional de Filosofía Venezuela, capítulo Táchira que se realizará este viernes 2 de diciembre en el Teatro Alí Primera de San Cristóbal, desde las 9 de la mañana.

Bajo la temática "Estado, Revolución y Construcción de Hegemonía" este viernes en los 24 estados del país se estará efectuando foros públicos, donde se tiene previsto que interactúen invitados internacionales, locales y colectivos organizados y comunidades en general.

Para el estado Táchira los invitados internacionales que participarán de estos encuentros públicos son los filósofos Martha Harnecker (Chile) y Michael Lebowitz (Canadá).

Marta Harnecker, es socióloga chilena, cuya línea de investigación va orientada hacia el marxismo-leninismo, centrada en labores de analítica del movimiento obrero y elaboración de abundante documentación formativa y ha sido directora del Centro de Investigaciones ‘Memoria popular Latinoamericana’ de La Habana, Cuba.

Más sobre

Michael Lebowitz, es profesor emérito de Economía de la Universidad Simón Fraser, Canadá, obtuvo su título de periodismo de la Universidad Estatal de Kent en 1999 y es además, licenciado en Derecho por Case Western Reserve University de Derecho en 2003. Fue un asesor jurídico y de medios de comunicación en África oriental y escribió una columna semanal para el Jerusalén Post llamado ‘miércoles de llamadas’.

La invitación es para este viernes 2 de diciembre a los espacios del Teatro Alí Primera desde las 9 de la mañana, donde se espera discutir temas como Procesos constituyentes y Estado en América Latina: ¿reforma, transformación o Revolución?; Las izquierdas y el Estado de derecho; Democracia, transición al socialismo y construcción de hegemonía, y principio de soberanía y de autodeterminación de los pueblos ante el nuevo ordenamiento imperial.

Fuente: Larissa Chacón.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
629
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.