Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Foro Arte Cinético: De Alexander Calder a Jesús Soto

08/05/2021 16:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Celebrando el Día Nacional del Artista Plástico

CEVAZ invita al Foro gratuito "Arte Cinético:

De Alexander Calder a Jesús Soto"

El Centro Venezolano Americano del Zulia, CEVAZ, ofrece a la colectividad la posibilidad de participar mensualmente en su programación cultural y educativa, completamente gratuita, a través de actividades que se están realizando de manera digital, para el disfrute de toda la población. Una de ellas será el próximo martes 11 de mayo de 2021, cuando se llevará a cabo el Foro Arte Cinético: De Alexander Calder a Jesús Soto, vía Zoom, a las 10:00 a.m., en el marco del Día Nacional del Artista Plástico.

image

En esta oportunidad se hará un recorrido por los inicios del arte cinético, analizando las obras de dos artistas, representantes de esta corriente: Alexander Calder (Lawnton, Pensilvania, EE.UU., 1898 ? Nueva York, EE.UU., 1976) y Jesús Soto (Ciudad Bolívar, Venezuela, 1923 ? París, Francia, 2005).

image

Este será un encuentro conducido por reconocidos ponentes del área cultural, ellos son: María Margarita Fermín, Magister of Arts en Historia del Arte, Licenciada en Comunicación Social, quien presentará el tema: Arte Cinético. Una breve introducción.

Susana Benko, investigadora, crítico de arte, museóloga y docente. Licenciada en Letras egresada de la Universidad Central de Venezuela, con mención Magna Cum Laude. Su ponencia: Alexander Calder: del circo neoyorkino a los platillos voladores de Caracas.

Anabelí Vera-Marín, Doctora en Historia del Arte, Conservadora del Patrimonio, museóloga, arquitecto. Presidenta del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL). Ella hablará sobre Jesús Soto: el arte como conocimiento.

image

El arte cinético se opone a las composiciones fijas, promueve el dinamismo y genera fenómenos sensoriales que ponen al espectador como generador y protagonista de las percepciones posibles de cada obra.

image

La invitación es para los amantes del arte, estudiantes, docentes y la población en general, que desee participar en el Foro Arte Cinético: De Alexander Calder a Jesús Soto, el martes 11 de mayo, vía Zoom, a las 10:00 a.m. Solo deben registrarte por este llink: https://docs.google.com/forms/d/1g-wEt7isdbUUfsb63pt2soe8WZdfwq2v9TO38tNXJSI/edit?usp=drivesdk también disponible en la biografía e historias de Instagram de la cuenta @cevaz_zulia.

Liliana Mendoza

CNP: 6.584

VENEZUELA

Mayo 2021

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
581
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.