Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Formación/ De la Coordinación Trujillana de Cultura

07/06/2017 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

U.E Generalísimo Francisco de Miranda participó en programa de Patrimonio Pedagógico "Educación y patrimonio deben ir de mano, de modo tal que nuestros niños y niñas se eduquen en el respeto y cuidado de los bienes patrimoniales, entendiendo que el patrimonio es nuestra memoria colectiva y por tanto debemos preservarlo" Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo/Griselda Castellanos.- La Unidad Educativa Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en la Sabana de las Mesetas de Chimpire, parroquia José Leonardo Suárez del municipio San Rafael de Carvajal, participó el martes 06 de junio de un encuentro formativo dirigido por la Coordinación de Cultura del Gobierno Bolivariano de Trujillo, en relación al tema de patrimonio y diversidad cultural, trabajo que viene realizando esta dependencia del estado de manera sistemática en diversos centros educativos de la región.La información la dio a conocer Berenice Vásquez, promotora cultural, quien señaló que durante la actividad fueron atendidos un total de 130 niños y 20 adultos, quienes partiendo de una metodología lúdica y participativa fueron familiarizados con el concepto de patrimonio como bien cultural y su vinculación con la historia local y la identidad regional."Con la intención de ctar la atención de los estudiantes en esta oportunidad incorporamos el uso de títeres y marionetas, de tal manera que el rendizaje sea significativo. Educación y patrimonio deben ir de la mano, de modo que los niños y niñas se eduquen en el respeto y cuidado de los objetos patrimoniales, de los sitios y monumentos, de artistas y cultores. Es nuestra responsabilidad que lo pequeños comprendan que el patrimonio es nuestra memoria colectiva y por tanto debemos preservarlo", untó Vásquez.Arte para la vidaEndrick Cárdenas, artista local, en compañía de su grupo de estudios conformado por los jóvenes Diego Suárez, Hidelmar Suárez, Gustavo Suárez, Adrián Vicuña, Luis Ángel Cáseres, Jonier Suárez, Vilquer Cabrita, Deiby Cegarra, Osdalys Sifuentes y Brayan Arismendy ofrecieron una cátedra de pintura, además de una muestra expositiva de sus trabajos.Por su parte los pequeños Ariannis Castellanos y Samuel Perdomo, obsequiaron su talento con el violín, al interpretar temas propios del acervo nacional, entre ellos "Venezuela", emblemático tema de los compositores españoles Pablo Herrero y José Luís Armenteros.La iniciativa estuvo enmarcada en el programa "Patrimonio visita tu Escuela", impulsado por la Coordinación Trujillana de Cultura que lidera la licenciada Johana Vásquez, a través de la División de Patrimonio y Artes Plásticas, concebido para fomentar en la juventud trujillana un pensamiento crítico y de amor por la identidad propia, reconociendo al patrimonio de una región como su memoria a futuro.

4 archivos adjuntos


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
594
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.