Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Una forma diferente de ver el cine en Trasnocho Cultural

08/01/2020 13:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cines Paseo inicia su programación con una seductora cartelera que invita al público a ser un verdadero cinéfilo, con un Ciclo de expresionismo alemán, Retrospectiva del cine asiático y muestra de cine contemporáneo inédito empezará el enero del 2020

[Caracas 08 de Enero 2020] Entre clásicos, retrospectivas y funciones especiales arranca la programación del 2020 en Cines Paseo para el disfrute de los amantes del séptimo arte en la ciudad capital. Programación coordinada por José Pisano y que consta de un larga gama de títulos inéditos en pantalla grande, proyecciones importantes para la próxima temporadas de premios que está por comenzar y el conocimiento del cine alemán y el llamativo cine asiático.

image

CLÁSICOS TRASNOCHO

Desde el este miércoles 8 de enero a las 3:00 p.m. Se comenzará el Tercer Ciclo de cine Expresionista alemán, con la presentación de EL ÁNGEL AZUL (Der blaue engel), película del año 1930, dirigida por Josef von Sternberg, con las actuaciones de Marlene Dietrich y Emil Jannings. El miércoles 15, se seguirá con LA MUERTE CANSADA (Der müde Tod), del año 1921, dirigida por Fritz Lang, con Bernhard Goetzke y Lili Dagover como protagonistas. Continuaremos el miércoles 22 con TRES PÁGINAS DE UN DIARIO (Tagebuch einer verorenen), del año 1929, dirigida por Georg W. Pabst, con Louise Brooks y Josef Rovensky.

Este ciclo es posible gracias al apoyo de la Embajada de Alemania en Venezuela. Y finalizará el miércoles 29 de enero, con la presentación de TABÚ, obra póstuma de F. W. Murnau, estrenada en 1931 y premiada con un Óscar por su cinematografía. Las 4 funciones, todas programadas los miércoles a las 3:00 p.m. Y contarán con la acostumbrada presentación a cargo de José Pisano y Luigi Sciamanna.

image

JUEVES DE RETROSPECTIVAS

Se comienza el año con una muestra de cine asiático, que iniciará el 9 de enero, a las 3:00 p.m. Con una proyección especial de PARÁSITOS, la aclamada película de Corea del Sur dirigida por Bong Joon Ho, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes 2019 y gran favorita en los próximos premios Óscar. A ella, le seguirá una selección de 3 títulos realizados por el japonés Hirokazu Koreeda. NUESTRA HERMANA PEQUEÑA (2015), será presentada el jueves 16 de enero, mientras que EL TERCER ASESINATO (2017), será exhibida el jueves 23 de enero y UN ASUNTO DE FAMILIA (2018), Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes 2018 y una de las 5 finalistas al Óscar como mejor película no hablada en inglés, será exhibida el 30 de enero. También de Corea del Sur es BURNING (2018) de Chang dong-Lee, que será exhibida el jueves 6 de febrero de 2020. Estas funciones, los jueves a las 3:00 p.m. Contarán con una introducción a cargo de José Pisano.

image

ESPECIALES TRASNOCHO

Los días viernes, a partir del 10 de enero a las 6:00 p.m. Serán para una muestra de cine contemporáneo inédito, a comenzar con EL GORDO Y EL FLACO (Stan & Ollie), una producción británica del año 2018, dirigida por John S. Baird y protagonizada por Steve Coogan y John C. Reilly, como la célebre pareja de comediantes. A ella le seguirá el viernes 17 de enero, la aclamada producción sueca BORDER (Gräns) de Ali Abbasi, una de las nueve películas que conformaron el listado de mejor película no hablada en inglés del pasado año, finalista al Óscar como mejor maquillaje y finalista al premio Goya 2019, como mejor película europea.

El viernes 23 será el turno para LA CASA DE JACK (2018), dirigida por Lars von Trier, con las actuaciones de Matt Dillon, Bruno Ganz y Uma Thurman entre otros. Seleccionada entre las 10 mejores películas del 2018 por la revista francesa Cahiers du Cinema, fue además ganadora del premio al mejor film en el Festival de cine Fantástico de Estrasburgo. El ciclo, cerrará con la impactante MIDSOMMAR de Ari Aster, protagonizada por la británica Florence Pugh y Jack Reynor. Cuatro excelentes producciones que nos trasladarán al norte de Europa, todos los viernes de enero a partir de las 6:00 p.m. Presentación a cargo de José Pisano.

image

Todos los viernes a las 2:00 p.m. Se actualiza la cartelera cinematográfica en nuestra página web www.trasnochocultural.com donde también encontrarás las entradas para todas las películas con su respectiva sinopsis, de igual forma podrás conseguir información en las redes sociales utilizando la etiqueta con las siglas #CinesPaseo y a través de las cuentas @trasnochocult en Twitter e Instagram. Facebook y Youtube: Trasnocho Cultural.

Caracas ? Venezuela

2020

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
410
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.