¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Xrumboadmin escriba una noticia?
Es preocupante que la justicia venezolana obedezca a Chávez. Ahora ni los Blogs se Salvan
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), presidida por Robert Ménard, calificó este miércoles de preocupante que la justicia venezolana haya iniciado una investigación sobre el sitio de internet “Noticiero Digital” a petición del presidente del país, Hugo Chávez.
Chávez reclamó el pasado domingo en su programa dominical que se investigara este portal por publicar informaciones que serían, a su juicio, una “incitación” a un golpe de Estado en su contra.
Según denuncia RSF en un comunicado, la Fiscalía General de la República abrió una investigación sobre “Noticiero Digital”.
“Si bien es cierto que las amonestaciones del Jefe del Estado contra un reputado medio de comunicación crítico a menudo quedan sólo como amenazas, es preocupante que la justicia pueda obedecer así, por una simple petición presidencial”, afirmaron.
Para la organización de defensa de la libertad de prensa, “esta orden del Rey” atenta directamente contra el principio de separación de poderes y la independencia de las autoridades judiciales”.
Además, RSF agregó que este tipo de acciones revela “actos de intimidación” y promueven “la autocensura”.
La causa de esta nueva investigación: una columna, publicada por Noticiero Digital el 2 de junio y firmada por Roberto Carlos Olivares, en la que se habla de “militares jubilados”, de altos rangos, que trabajan con “patriotas” en el diseño de una transición cívico-militar, que tendría lugar a inicios de 2011. Es cierto, en ese vehemente texto el autor expresa su deseo de ver esa “transición” consumada. Esta opinión es hecha para suscitar un comentario, no es posible concluir que Noticiero Digital “llama al golpe de Estado”.
¿Cuál es el impacto de Noticiero Digital?
Si se considera que el presidente Hugo Chávez posee una gran infraestructura mediática -que incluso incluye una cuenta en Twitter y un blog- para responder y hablar permanentemente, este procedimiento revelaría actos de intimidación y la promoción de la autocensura.
En una entrevista publicada en Noticiero Digital, el editor presidente de este portal, Juan Eduardo Smith, cuestiona una reacción “cada vez más fuerte en contra de las personas que emiten opiniones contrarias a su visión del mundo”.
-¿Cuál es el impacto de Noticiero Digital?
Noticiero Digital es un portal de noticias y opinión con una fuerte participación de los foristas. Tenemos más de 120.000 foristas registrados que diariamente abren y comentan temas en nuestros foros libres. Así, en términos de tráfico, Noticiero Digital es la página 6.450 del mundo y el tercer portal de noticias del país. Además, tenemos más de 120 columnistas que envían o permiten que reproduzcamos sus artículos de opinión. Finalmente tenemos más de 26.000 seguidores en Twitter y un creciente grupo de blogueros.
-¿Qué pasó en marzo de este año, cuando el sitio fue objeto de una primera investigación?
A mediados de marzo de este año, el Presidente Chávez le solicitó a la Fiscalía General de la República abrir una investigación en contra Noticiero Digital por dos comentarios hechos por dos foristas [se trataba de una información falsa sobre la muerte del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello y otros funcionarios. En su momento, Noticiero Digital aclaró que se trataba de dos foristas que se registraron minutos antes de colocar sus mensajes y que ambos mensajes fueron cerrados por nuestra moderación en un lapso de 3 horas, cuando el estándar internacional para este tipo de casos es de 24 a 48 horas.
-Ahora se ha abierto una nueva investigación contra ustedes...
Este domingo 6 de junio, el Presidente Chávez solicitó, a través de su programa dominical, abrir una investigación a Noticiero Digital por un artículo publicado por uno de nuestros columnistas el pasado 2 de junio. Los columnistas publican bajo su nombre y apellido. En un comunicado publicado este lunes, nosotros indicamos que Noticiero Digital no censura a sus columnistas y que de hecho nuestro rol es todo lo contrario: permitir el flujo libre de información y opinión bajo la premisa que así surge la verdad de los hechos.