Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Firmada Ley que crea Comisión Presidencial para atender asuntos limítrofes

06/07/2015 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado: 06/07/2015 imageFoto: Francisco BatistaPalacio Federal Legislativo, Caracas.-Apoyado en la habilitación concedida por la Asamblea Nacional, en marzo pasado, para legislar a favor de la paz y soberanía de Venezuela -tras el Decreto de la Presidencia de Estados Unidos que califica a la nación suramericana como una amenaza a la seguridad nacional de ese país- el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro firmó este lunes la Ley que crea la Comisión Presidencial para asuntos limítrofes.Lo hizo durante la comparecencia ante la Asamblea Nacional, donde convocó a la unidad nacional para defender el irrespeto a los convenios internacionales de la República Cooperativa de Guyana de iniciar exploraciones -junto a la Exxon Mobil- en el Esequibo, un territorio en reclamación por parte de Venezuela.

image"Me ha parecido conveniente dictar una Ley Habilitante que permita ordenar frente a estas provocaciones múltiples, frente al intento de posicionarnos escenarios de provocación para detener el avance de Venezuela y de la unión latinoamericana y del Caribe, y ponerle la mano a nuestro país", expresó.El documento, con rango valor y fuerza de ley, crea una comisión presidencial, institucional del Estado venezolano para llevar todos los asuntos limítrofes de nuestro país con vecinos de América Latina y el Caribe, en los casos que estén pendientes, asuntos por resolver y delimitar.La Comisión la dirigirá el vicepresidente de la República, contará con una secretaria técnica y en ella también participarán el Ministro de la Defensa, la cancillería de la República, el ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno, el Procurador General de la República y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, además de un representante que designe la Asamblea Nacional.Esta comisión orientará correctamente -en base al derecho internacional- las relaciones bilaterales, constructivas, "negociaciones que nos permitan ir resolviendo todos los problemas que quieren convertirnos en mina sembrada contra la paz de la región", apuntó el mandatario venezolano.La Comisión Presidencial para Asuntos Limítrofes permitirá ir completando acciones internas, populares y de Estado, así como internacionales para "proteger la paz de nuestro país, proteger y defender los derechos más justos, la lucha por el Esequibo, proteger con especial esmero la unión de América Latina, del Caribe porque nuestra región y nuestro país debe seguir andando la construcción de la nueva potencia latinoamericana y caribeña, una potencia de paz que supere las viejas heridas del colonialismos y que no permita que los imperios de hoy nos llenen de nuevas heridas, de intrigas, de odios y menos de guerra. La paz será nuestro puerto, nuestra vida y nuestra victoria", culminó su magistral discurso el Jefe de Estado venezolano quien cuenta con una habilitación que le permitirá legislar hasta el 31 de diciembre.Por Marynés Ladera


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
511
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.