¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
La muerte, la vejez y el final de la vida inspiraron a los cineastas de la 68ª edición del Festival de Cannes, entre ellos varios aspirantes a la Palma de Oro como "Youth" de Pablo Sorrentino, "Mia Madre" de Nanni Moretti y "Chronic" del mexicano Michel Franco.
Presentada este viernes, "Chronic" presenta un retrato muy realista de un enfermero de Los Angeles interpretado por Tim Roth dedicado a acompañar a pacientes en estado terminal y al que una enferma de cáncer le pide que la ayude a poner fin a sus días.
"Quise hacer el retrato objetivo de la inmensa compejidad de esos momentos de la vida", explicó el director mexicano Michel Franco, que tuvo la idea de hacer el filme al ver a su abuela postrada durante meses antes de morir.
Al hablar con la enfermera que la cuidó, Michel Franco dijo haberse dado cuenta de que la eutanasia era un fenómeno que se produce "todo el tiempo". "Lo hacen más a menudo de lo que se piensa", dijo.
La vejez y el final de la vida, una preocupación muy presente en nuestras sociedades en las que aumenta la esperanza de vida, no era temas totalmente nuevos en Cannes.
En 2012 la película "Amour" de Michael Haneke, que mostraba la inexorable decadencia de una pareja de octogenarios confrontada a la enfermedad, ganó incluso la Palma de Oro.
Tim Roth dijo que estaba "totalmente a favor" de la eutanasia y deploró que sea "un tema tan complicado para tantos gobiernos". "Estoy de acuerdo, debería ser legal y hacerse de manera apropiada", coincidió Michel Franco.
- "Exorcisar ciertos miedos" -
En "Mia Madre", el italiano Nanni Moretti aborda por su parte la vejez y la muerte a través del personaje de una realizadora de cine (Margherita Buy) confrontada a la muerte de la madre, desde la última estadía en el hospital hasta su regreso a la casa para vivir sus últimos momentos.
"'Mia Madre' habla de una vivencia personal, y que está en el orden natural de las cosas", indicó el cineasta, cuyo filme es en parte autobiográfico. Su propia madre murió durante la filmación del filme anterior de Moretti, "Habemus Papam".
Su compatriota Paolo Sorrentino trajo por su parte en "Youth" (Juventud) una fábula onírica y optimista sobre el paso del tiempo.
Presentada a través de la historia de dos viejos amigos, un director de orquesta interpretado por Michael Caine, de 82 años y un realizador (Harvey Keitel, 76), que se encuentran en un spa de los Alpes suizos.
"El tiempo es el único tema que nos interesa, el tiempo que nos queda", dijo Sorrentino.
"Es un filme optimista que busca exorcisar algunos de nuestros miedos, los míos en todo caso", agregó el realizador de 44 años, que recibió un Oscar en 2013 con "La Grande Bellezza".
"Cualquiera sea la edad que se tenga, se puede mirar hacia adelante, hacia el futuro y esa es la condición para permanecer joven", agregó.
En otra reflexión sobre el tiempo que pasa, "Valley of love" (Valle de amor) de Guillaume Nicloux, puso en escena a Gérard Depardieu e Isabelle Huppert, como una ex pareja marcada por el tiempo que vuelve a reunirse años después, a pedido de su hijo que se ha suicidado.
En "Louder than bombs", también en competencia por la Palma de Oro, el noruego Joachim Trier muestra a una reportera gráfica de guerra que decide morir dejando a cada uno de los suyos confrontados a sus propias interrogantes. El filme escruta hábilmente los sentimientos de los supervivientes.