Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Este fin de semana el municipio Sucre estará de fiesta celebrando a su patrono

27/01/2012 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los más pequeños tienen su espacio en las tradicionales fiestas del Patrono de Petare. El sábado 28 y domingo 29 de enero, los niños y niñas podrán disfrutar de distintas obras de teatro en el municipio Sucre, totalmente gratis, para pasar un rato diferente y rendir tributo al Dulce Nombre de Jesús, el patrono de Petare.

Sábado 28

11:00 am | Obra "El Principito" - Primate Percusión Teatral. Teatro de Petare César Rengifo, Centro Histórico de Petare, cerca del Metro Estación Petare.

EL PRINCIPITO basado en el conmovedor relato de Antoine de Saint Exupéry, en el que los personajes, juegan entre la poesía y la teatralidad, creando un territorio onírico particular, en donde todo es posible. Un personaje adulto, irrumpe en su propio sueño, y se convierte en narrador y protagonista de una fantástica aventura, en la que conoce a un pequeño Principito, que le hace volver a ser niño.

12:30 pm | "Cuentos mágicos para niños" - La Rana Encantada. Súper Centro Petare (Sambilito), Petare, allado de la estación del Metro Petare, Salida, Av. Francisco de Miranda.

La Rana Encantada es una organización social que promueve la lectura, la literatura infantil y la expresión creativa con actividades de narración oral en espacios para el encuentro familiar; para jugar, explorar y transmitir el gusto por los libros, la lectura y las artes, conscientes de la importancia de estimular la sensibilidad y el sentido estético para la formación de seres humanos con pensamiento crítico; capaces de construir y convivir en una sociedad más armónica.

2:00 pm | Presentación de la Coral Infantil-Juventud AC Francisco de Miranda. Bulevar de La Carlota, La Carlota.

Bajo la dirección de la Prof. Rossi Tavera

3:00 pm | Taller con Plastilinarte. Bulevar de La Carlota, La Carlota.

Plastilinarte es una organización social que forma a los niños y los sensibiliza hacia las artes plásticas desde un acercamiento ingenioso a la plastilina.

3:30 pm | Pasacalle - Primate Percusión Teatral. Bulevar El Carmen, Barrio Unión.

"Pasacalles" se inspira en el espíritu rítmico de nuestras fiestas folklóricas, abarcando diversos bailes, cantos y toques Afro-Venezolanos como San Millán, San Juan de Guatire, Caraballeda, entre otros. Interpretados con instrumentos no convencionales, Pasacalles lleva el sentir de nuestra tierra a un contexto urbano, al intervenir espacios citadinos al son de barriles, pipotes y otros objetos cotidianos.

4:00 pm | Obra "Pequeño bulevar" - Grupo de Teatro PAVERAC. imageBulevar El Carmen, Barrio Unión.

Un Bulevar como final de distintos caminos de una injusticia desbordada. Como parte de su entorno, estatuas que representan situaciones reales a nosotros, a nuestra piel, a nuestros rostros a nuestros sentimientos.

4:00 pm | Obra "Cosas de Duendes" - Teatro del Bululú. Parque Sanz, Av. Sanz, El Marqués.

Un Duende (títere) que se encuentra dormido, poco a poco despierta, y comienza a introducir a los niños a un mundo mágico de cuentos, lentamente el duende va desapareciendo. Sorpresivamente vemos aparecer dos muñecos grandes que comienzan a cantar un tema conocido, y cuando la música se hace más presente estos se ocultan, entre globos y serpentinas entran bailando un personaje en Zancos y otro pequeñín; quienes a ritmo de la música invitan a los niños a participar con sus palmas.

4:00 pm | Obra "Cuentos de tía Simona" - Teatrónicos. Casa Hogar Domingo Savio, Lomas del Ávila.

Un chico inquieto tiene la curiosidad de revisar el pequeño baúl que su abuela tiene desde hace muchos años guardado, al revisarlo de manera curiosa, la abuela le explica cada uno de los elementos que va sacando del baúl, entre divertidas canciones y reflexiones observan como se ha perdido en el tiempo la magia de los juegos tradicionales venezolanos: el papagayo, el yoyo, la marioneta, rompecabezas y las antiguas costumbres llenas de aprendizajes y unión familiar.

4:00 pm | Obra "El Tesoro del Pirata" - Art-o de Caracas. Plaza Miranda, Los Dos Caminos.

La obra recrea la vida de los Piratas, que antiguamente navegaron los mares...El Capitán Pata de Pollo y su excéntrica tripulación: Casimiro, Espatarrao, y Perro Pulgoso, están tras la pista del ansiado mapa, para desenterrar el famoso tesoro de Barba Negra... esta ambiciosa búsqueda los conduce por diferentes situaciones: la travesía en Altamar, bajar al fondo del océano.

4:00 pm |Obra "Circorotos" - Cortocirkito Teatro. Bulevar de La Carlota, La Carlota.

Es la historia de dos payasos muy peculiares que al ser despedidos de un famoso circo, tienen que arreglárselas por su cuenta. Juntos deciden hacer su propio circo, lo único que llevan consigo es una vieja maleta cargada de corotos viejos y muchas ilusiones.

4:00 pm| La luna y el niño juegan un juego que nadie ve - Teatro La Bacante. C.C. Líder, Boleíta Sur.

La luna le roba la sombra a un niño para que éste le invente palabras. El niño no entiende: las palabras ya existen, alguien las inventó todas hace mucho tiempo. Pero desconoce que lo que la luna quiere enseñarle es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados, cuando jugamos con ellas.

Domingo 29 de enero

Fiesta teatral infantil en honor al Patrono de Petare

LUGAR: Plaza Sucre, Centro Histórico de Petare

11:00 am | Feria y parque inflable infantil.

Colchones inflables y diversiones infantiles, acompañados de un bazar familiar para el disfrute de todos.

11:00 am | "El Ceniciento" - Teatrela

Pililo es un huerfanito, de la casa el Ceniciento; Tremebunda, su tía, es una vieja arpía, es bien gorda, fea, malvada y regañona, y aunque usted no lo crea, es algo glotona! Tiene dos hijitos, un tanto gafitos. Uno es Ramirote, que es algo tontote! La otra es Coquetina, una niña fina, que además es tontina y algo sifrina!

2:00 pm | "Zanqueros-Pasacalle" - Teatro Del Bululú

La plaza Sucre de Petare se convertir en un escenario para rencontrarnos con el arte de calle, contando con un bululú de creatividad.

4:00 pm | Pasacalle - Primate Percusión Teatral.

"Pasacalles" se inspira en el espíritu rítmico de nuestras fiestas folklóricas, abarcando diversos bailes, cantos y toques Afro-Venezolanos como San Millán, San Juan de Guatire, Caraballeda, entre otros. Interpretados con instrumentos no convencionales, Pasacalles lleva el sentir de nuestra tierra a un contexto urbano, al intervenir espacios citadinos al son de barriles, pipotes y otros objetos cotidianos.

Fuente: Douglas Lozada.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
3804
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.