Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

FIMA 2012 exhibe investigaciones prácticas y científicas sobre contaminación invisible

09/06/2012 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDurante la Feria Internacional del Medio Ambiente –FIMA 2012– que tendrá lugar del 6 al 9 de junio en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá –Corferias- existe una muestra dedicada a la prevención de la contaminación electromagnética que educa e impacta a los asistentes con sus investigaciones prácticas y científicas.

Esta exhibición ubicada en el stand 539 del primer nivel del pabellón 3, es un espacio dinamizador de la cultura por el cuidado, la conservación y la recuperación de los recursos naturales y el medio ambiente, dentro del contexto del desarrollo sostenible.

Quienes visiten el stand de la investigación práctica conocerán la campaña 'Economice dinero y ahorre salud: ¡DESCONECTE!' y descubrirán los resultados de investigaciones que revelan la existencia de la contaminación invisible producida por artefactos eléctricos, radiación artificial, radiación natural, magnetismos, electromagnética, etc.

En el marco de esta investigación, el médico alemán Ernst Hartmann dictó una charla llamada 'Durmiendo con el enemigo y despertando con la tierra', la temática de la actividad estuvo centrada en la explicación geométrica de la relación campo geomagnético y seres vivos, aspectos útiles en el diseño arquitectónico, en el diseño industrial y para cualquier persona que quiera conocer como es un espacio armónico.

Más sobre FIMA 2012

FIMA 2012 es organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones –Corferias- y por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el patrocinio de Ecopetrol.

La feria es un instrumento promotor de actitudes positivas en la sociedad que resalta la importancia en Colombia de las actividades relacionadas con la administración de cargas contaminantes generadas por el efecto invernadero, causa principal del cambio climático.

En FIMA 2012 participan empresas productoras de tecnologías, maquinaria e insumos, para la producción limpia; empresas productoras del sector industrial; empresas de servicios y consultoría; entes gubernamentales y entidades adscritas; embajadas; academia; multilaterales y entidades financieras.

Fuente: Ana Duarte.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
804
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.