¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
CINE FORO EL DOMINGO 28 EN LOS GALPONES
El Centro de Arte Los Galpones presenta en su programación especial de cine foros "Sobre el poder", la película chilena "El botón de nácar", del director chileno Patricio Guzmán, el domingo 4 de junio a las 11:00 a.m., en el Galpón 17, con la participación de Sergio Monsalve, crítico de cine de El Nacional, profesor y documentalista.
Ganadora en 2015 como mejor guion en el Festival de Berlín, mejor documental en los Premios Latino y fotografía documental en los Premios Fénix, entre otros
El título de este film fue inspirado en Jemmy Button, un originario yagán que aceptó viajar a Inglaterra a cambio de un botón de Nácar. Esto se consideró como hecho simbólico del comienzo de un proceso de pérdida de identidad de los pueblos originarios, ya que tras pasar un año en el país anglosajón, al volver nunca fue el mismo.
El segundo hecho simbólico es por un botón de camisa descubierto durante una investigación en 2004 por el juez chileno Juan Guzmán. El botón estaba incrustado en rieles recuperados del mar, que se utilizó para mantener bajo el agua los cuerpos de los detenidos y asesinados arrojados al mar durante la dictadura de Pinochet.
"El botón de nácar", contará con la participación de Camilo Cortes en calidad de moderador. La Cita es el el domingo 4 de junio a las 11:00 a.m., en el Galpón 17, ubicado en la 8va. Transversal con Av. Ávila de Los Chorros es abierto a todo público y con entrada libre. Mayor información a través de @losgalpones. Con entrada libre para público mayor de 13 años.
Sinopsis:
El océano contiene la historia de la humanidad. El mar guarda todas las voces de la tierra y las que vienen desde el espacio. El agua recibe el impulso de las estrellas y las transmite a las criaturas vivientes. El agua, el límite más largo de Chile, también guarda el secreto de dos misteriosos botones que se encuentran en el fondo del océano. Chile, con sus 2670 millas de costa y el archipiélago más largo del mundo, presenta un paisaje sobrenatural. En ella están los volcanes, montañas y glaciares. En ella están las voces de los indígenas patagones, los primeros marineros ingleses y también los prisioneros políticos. Se dice que el agua tiene memoria. Este film muestra que también tiene una voz.
CENTRO DE ARTE LOS GALPONES
Octava Transversal
con Avenida Ávila
Los Chorros. Caracas 1071
Venezuela 2017