¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Este jueves 3 de marzo, a partir de las 3:00 p.m., en el salón Ficci, regresa al Festival de Cine de Cartagena, Retina Latina. Fue en este certamen donde se realizó el lanzamiento del portal en 2016.
Esta actividad busca compartir la experiencia y resultados junto a colegas del sector que ven en las plataformas de cine nuevas oportunidades de convergencia de contenidos, formatos y narrativas audiovisuales.
Retina Latina, plataforma gratuita VoD de cine latinoamericano, celebra su primer año al aire con 101 películas, más de 200 mil visitas y 23 mil usuarios registrados que han disfrutado en más de 20 países, de la diversidad de historias y miradas que ofrece el cine de América Latina. Esta iniciativa en la que participan seis entidades cinematográficas de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay ha sido posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID y la colaboración de Proimágenes Colombia.
Con motivo del primer aniversario, el portal a partir del 3 de marzo, tendrá nuevas películas: una muestra de obras destacadas en el desarrollo cinematográfico del cine de los países que conforman a Retina Latina. Un especial de joyas documentales producidas durante los 30 años de la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños; y los documentales 'En lo escondido' y 'Los abrazos del río', del director Nicolás Rincón Guille, que estarán disponibles durante el mes de esta celebración, como antesala al estreno en Colombia el 23 de marzo, de ´Noche herida', obra con la que cierra Rincón Guille su trilogía, 'Campo hablado'.