Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

El festival de San Sebastián presenta una "selección potente", según su director

19/09/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El festival de cine de San Sebastián, que abrió este viernes sus puertas, presenta una "selección potente" con una gran presencia de cine europeo, aseguró el director del certamen, José Luis Rebordinos.

"Estamos muy contentos. Hemos llegado con una selección que a nosotros nos parece muy potente", dijo Rebordinos en una entrevista con la AFP, destacando la presencia de cineastas y actores como Denzel Washington, Benicio del Toro o Antonio Banderas, en un año en el que parece empezar a notarse que ha pasado lo peor de la crisis económica.

"Da la impresión de que las grandes empresas que son muchas veces las que nos patrocinan empiezan a ver el parón de la situación complicada. No sé si las cosas van mejor, sí da la impresión de que no van a peor", explicó Rebordinos, cuyo festival ha logrado aumentar algo su presupuesto.

"Tenemos un objetivo de andar por los 7, 4 millones de euros, el año pasado fue de 7, 280 millones de euros", añadió, aunque reconoce que todavía harán falta años para que la mejoría "la noten los eventos culturales en los patrocinios".

No obstante, considera que con el presupuesto previsto van "a poder defender una edición que está bien" y en la hay una gran presencia del cine europeo, destacando el francés, especialmente en la sección oficial.

El cine francés "es el más fuerte de Europa, yo creo que lleva muchísimos años siendo el más fuerte industrialmente y probablemente creativamente", afirmó Rebordinos en el centro Kursaal de San Sebastián.

"Hay bastante cine francés porque nos ha gustado mucho lo que hemos visto", añade con una sonrisa, antes de destacar que también hay buena representación de cine español.

"Es el peor momento del cine español en términos económicos desde hace mucho tiempo", y sin embargo, aunque "teníamos mucho miedo de no encontrarnos películas, nos hemos encontrado un año con una creatividad brutal", consideró el director del principal festival cinematográfico español.

"Cuando peor va el cine español, se genera un montón de cine interesante", consideró Rebordinos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3662
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.