Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Festival Rock al Parque el más importante de Latinoamérica

02/07/2010 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

1

15 bandas internacionales provenientes de Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, España, México, Puerto Rico, Jamaica, Ecuador, Uruguay y Argentina; 7 bandas nacionales provenientes de Medellín, Ibagué y Santander; 10 invitados distritales y 24 bandas ganadoras de convocatoria, harán parte de la edición 16 del Festival Rock al Parque, un proyecto de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá..

Este año el Festival tendrá dos tarimas; una en el escenario principal y una en el escenario lago; la carpa distrito rock, muro de escalada y una cancha de fútbol tenis.

En esta edición el Festival contará con transmisión en directo por radio, televisión e internet. El Festival ha establecido este año alianzas con los principales medios del país para garantizar un cubrimiento total del evento. 37 periodistas internacionales están acreditados para el cubrimiento del Festival.

Las puertas del Parque Simón Bolívar se abrirán a las 9 a.m. para recibir al público asistente. Este año se realizará la segunda edición de la Maratón fotográfica y las convocatorias para filminutos, video clips y rock por el agua y la tierra. Aquí todas las noticias sobre producción, logística y novedades.

Consulte toda la programación en la página oficial del Festival: www.rockalparque.gov.co - o en www.culturarecreacionydeporte.gov.co - www.filarmonicabogota.gov.co

Con un total de 56 bandas, 10 países internacionales invitados, cubrimiento total por televisión, radio e internet durante los tres días del Festival, la realización de la segunda edición de la maratón fotográfica y novedades como las convocatorias para la realización de filminutos y videoclips, este sábado 3 de julio por fin comienza la fiesta del rock más esperada cada año en Bogotá.

1-2

SUDAKAYA (ECUADOR) Banda ecuatoriana que nace en 2002. Su propuesta está orientada a las tendencias actuales de la música urbana (reggae, hip hop, dance hall, drum n'bass). En 2004, lanza su primer álbum 'Todo va bien', que los lleva a su primera gira por las principales capitales de Sudamérica.

NOVEDADES DEL FESTIVAL ROCK AL PARQUE

CANAL CAPITAL EL CANAL OFICIAL DE ROCK AL PARQUE: 30 horas de transmisión en vivo y en directo y un equipo de más de 80 personas cubrirá todas las actividades del festival. Desde la 1 p.m. hasta el final de las presentaciones, periodistas especializados en rock, entrevistarán a las bandas y comentarán sobre los distintos aspectos del festival. La Revista Shock transmitirá la señal via internet a través de www.shock.com.co y la Red Nacional de Canales Regionales conformada por Telepacífico, Teleantioquia, Telecafé, Canal Tro, RCI, Teleislas, Telecaribe y Canal 13, estará conectada a la señal de Canal Capital.

RADIÓNICA Y ROCK AL PARQUE SE UNEN PARA TRANSMITIR LO MEJOR DEL FESTIVAL: 13 horas de transmisión diaria durante el festival, desde las dos tarimas desde las 10:00 A.M. y hasta las 11:00 P.M. Sintónicenos en Bogotá 99.1, Cali 94.5, Medellín 99.9, Cartagena 99.1, Santa Marta 95.1, Riohacha 95.1, San Andrés 99.5, Barranquilla 95.1, también por el streaming de la página de radiónica. www.radionica.gov.co

ALIANZA ETB Y ROCK AL PARQUE: Gracias a la alianza realizada entre la ETB y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, usted podrá ver desde cualquier lugar los mejores momentos del Festival a través del portal www.etb.net.co/rockalparque

SEGUNDA EDICIÓN DE LA MARATÓN FOTOGRÁFICA ROCK AL PARQUE 2009: Gracias al esfuerzo realizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, UNIFEM - Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer y el MDG-F - Programa Integral contra Violencias de Género, 50 fotógrafos (profesionales y aficionados) han sido seleccionados entre 118 inscritos y serán quienes capturaren las imágenes más destacadas del Festival. Durante Rock al Parque las 10 mejores fotografías se proyectarán en las pantallas de los dos escenarios y se premiará la mejor crónica fotográfica.

CONVOCATORIAS VIDEO CLIPS Y FILMINUTOS: La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el propósito de estimular la creación audiovisual, abrió las convocatorias para la realización de video clips y filminutos que se proyectarán en las pantallas ubicadas en el parque. El jurado realizará la preselección de los mejores videoclips los cuales, en alianza con la Revista Shock, serán publicados en la página web de la revista para votación virtual del público, con el fin de seleccionar los videoclips que se proyectarán en las pantallas del Festival. De igual forma, la convocatoria de Filminutos, en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Integración Social, busca promover la circulación de mensajes hechos por y para los jóvenes. Estos filminutos serán proyectados en las pantallas ubicadas en el parque y circularán por distintos eventos públicos.

ROCK POR EL AGUA Y LA TIERRA: En alianza con el Jardín Botánico de Bogotá, Rock al Parque lanza la convocatoria Rock por el agua y la tierra, la cual convoca a agrupaciones distritales participantes en la edición 16 del Festival, para crear un tema inédito alusivo al AGUA Y LA TIERRA. Los temas serán presentados por cada banda en su presentación en tarima durante el Festival, y el jurado calificador, compuesto por dos especialistas de la escena del rock, evaluará las propuestas y hará la premiación en tarima al cierre del Festival.

LUGAR: Parque Simón Bolívar

FECHA: 3, 4 Y 5 DE Julio

APERTURA DE PUERTAS: 9 AM El aforo contemplado para el evento es de 57.000 personas, por lo cual se restringirá el ingreso al festival una vez se complete la totalidad del mismo.

ESCENARIO PLAZA DE EVENTOS con 180.000.000 vatios de sonido

AFORO: 40.000 personas

LOCALIDADES: General, VIP

ESCENARIO LAGO: Área costado sur del escenario principal con 60.000 vatios de sonido

AFORO: 15.000 personas.

LOCALIDADES: General, VIP.

CARPA DISTRITO ROCK: 40 STANDS

Presencia de Entidades Distritales con temáticas sociales inherentes a Rock al Parque

Disqueras independientes, Venta de Camisetas, Parafernalia (Botones, Pines, Afiches, Gorras, etc.).

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: 1:00 PM A 10:00 PM.

CIFRAS:

24 Bandas Distritales ganadoras de convocatoria

10 Bandas Locales

6 Bandas Nacionales invitadas

15 Bandas Internacionales provenientes de Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, España, México, Puerto Rico, Ecuador, Uruguay y Argentina.

800 personas en la organización y el montaje

541 operadores de logística

21 coordinadores de logística

150 guías cívicos de Misión Bogotá como informativos

7 puestos de salud

80 socorristas

7 médicos

4 ambulancias

4000 efectivos de la Policía Nacional por día

60 guías de movilidad

2 máquinas de bomberos

180 Kwtts de sonido en el escenario principal

80 Kwtts de sonido en el escenario lago

Un escenario principal de 24 X 20 mts y 18 mts de altura

El escenario lago de 18 X 18 mts y 14 mts de altura

100 cabezas móviles de luces

120 unidades par 64 en luces

6 consolas digitales y 4 consolas análogas

2 relevos de sonido en el escenario principal

1 relevo en el escenario lago

3 pantallas de leds en el escenario principal

1 pantalla de led en el escenario lago

1400 vallas de separación

RECOMENDACIONES PARA EL PÚBLICO FESTIVAL ROCK AL PARQUE 2010:

Los ingresos establecidos para el público se encuentran ubicados sobre la calle 63 costado occidental y oriental y sobre la Transversal 60.

No se permite el ingreso de menores de 14 años (todo menor debe ir acompañado de un adulto).

Se recomienda asistir al lugar del evento con lo necesario para disfrutar del mismo (Evite llevar maletas demasiado grandes, correas, elementos de maquillaje u otros).

Debe ir bien alimentado (a), llevar dinero (no se permite el ingreso de alimentos ni bebidas).

Debe ir con ropa cómoda, preferiblemente abrigada (impermeable, no se permite el ingreso de sombrillas.

Debe llevar documento de identidad y afiliación plan obligatorio de salud.

No se permite el ingreso de envases de ningún tipo, armas blancas o de fuego, objetos contundentes (palos, chapas, cámaras fotográficas, pilas) o cualquier otro elemento que pueda lesionar a los asistentes al evento.

No se permite el ingreso de licor.

No se permite el ingreso de personas en estado de embriaguez.

Se recomienda el no ingreso de mujeres en embarazo.

No olvide convenir un punto de encuentro con sus acompañantes tanto adentro del evento como afuera del parque.

Informe a algún familiar o amigo, donde va estar.

PARQUEADEROS

Los parqueaderos de la zona son: en el parque, (transversal 60), la biblioteca Virgilio Barco, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Salitre Mágico, Parque Recreo deportivo el Salitre.

Durante el evento

Este atento (a) a todas las indicaciones del personal de Seguridad, pues son ellos quienes tienen toda la información y control del evento.

Recuerde los puntos de encuentro en caso que las personas que lo (a) acompañan se dispersen.

Tenga en cuenta principalmente la señalización de entradas, salidas, zonas de acomodación para el público y primeros auxilios.

No obstruya entradas, salidas y las zonas de circulación.

No debe fumar en el parque, ya que es un lugar público.

Cuide sus objetos personales.

Disfrute el evento, sea cordial y tolerante. Recuerde que Rock al Parque es el territorio de Vida máximo respeto.

Este atento a todas las recomendaciones de seguridad realizadas por parte de los presentadores del evento y por la logística del mismo.

CIERRE DE VIAS

Se cerrarán los dos costados de la calle 63 entre avenida 68 y transversal 60, desde la 6:00 am hasta las 12:00 pm.

Vías alternas Cll 53 que a través de la Trv 60 conectará el tramo cerrado de la calle 63 entre Av. 68 y la Cr 30 como avenidas principales próximas.

RECOMENDACIÓN IMPORTANTE:

La Alcaldía Mayor de Bogotá, , la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, La OFB, la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - DPAE y la Defensoría del Espacio Público - DADEP recomiendan a los asistentes de Rock al Parque mantener en buenas condiciones las zonas en que se realizará el festival y evitar los disturbios.

2

La música siempre estuvo presente en casa de Andrés Calamaro. Empezó a tocar la batería influenciado por los discos de los Beatles, Santana y Creedence Clearwater Revival, y después llegaron las clases de piano con Violeta Gainza, la misma profesora que tuvieron Fito Páez y Ariel Rot.

ARTISTAS INTERNACIONALES

Andrés Calamaro (Argentina)

Ky-Mani Marley (Jamaica)

Mutemath (Estados Unidos)

Zoé (México)

Puya (Puerto Rico)

Shadows Fall (Estados Unidos)

Biohazard (Estados Unidos)

Samael (Suiza)

Def con Dos (España)

A Place To Bury Strangers (Estados Unidos)

No te va a gustar (Uruguay)

Hello Seahorse! (México)

Asian Dub Foundation (Inglaterra)

Sudakaya (Ecuador)

Stick to your guns (Estados Unidos)

ARTISTAS NACIONALES

Mojiganga (Medellín)

Providencia (Medellín)

Velandia y la Tigra (Santander)

A.C.M.E (Al Común Más Explotado) (Ibagué)

Fértil Miseria (Medellín)

Cromlech (Medellín)

Witchtrap (Medellín)

ARTISTAS DISTRITALES

Estados Alterados

The Black Cat Bone

The Hall Effect

Alerta Kamarada

V for Volume

Desecrate

Pitbull

El Sin Sentido

The Mills

Soulburner

Visite además los especiales del Festival en: http://www.rockalparque.gov.co/especiales%20rock%20al%20parque.php


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1405
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.