¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Prensa Canal LEX.-En 2010 regresa el FILA Festival Imaginarios de las Artes, una competencia intercolegial de creadores en las categorías Graffiti, Video, Teatro y Fotografía Digital que organizan Imaginarios de Venezuela y Diablitos Underwood a nivel nacional desde 2009.
El Festival Imaginarios de Las Artes tiene el propósito de promover el pensamiento artístico en los adolescentes, así como también, fomentar la formación de futuros talentos en las artes escénicas y visuales del país, premiando a los jóvenes más creativos de Venezuela.
Bajo la dirección artística de Juan Souki y con la participación de jurados como Javier Vidal, Antonio Delli, Sergio "HASE" Barrios, Edwin Erminy, RAM, Vicente Corostola, Mu Blanco y el graffitero Senk, la primera edición del Festival reunió más de quinientos trabajos de jóvenes venezolanos en su primera edición.
Este año la competencia continúa, la fecha límite para inscribir proyectos de fotografía, video y graffiti será el 7 de Mayo y para la categoría teatro el día 16 de Abril. Los interesados deben descargar sus planillas de inscripción en www.imaginarios.com/fila y depositarlas junto a los requisitos de cada categoría en buzones ubicados en las Tiendas Esperanto. Para los participantes regionales los documentos de inscripción pueden ser enviados por correo a las oficinas de Imaginarios de Venezuela.
En la categoría de Teatro podrán participar hasta doce grupos de colegios venezolanos, con obras originales o adaptaciones; la duración de las mismas no debe ser menor a cuarenta y cinco minutos, ni debe exceder noventa minutos; adicionalmente, Diablitos Underwood ofrecerá un premio al "Mejor Momento Diablitos" para comerciales en vivo que se presenten antes, durante o después de la obra en transcurso. La fecha límite para inscribir los proyectos será el viernes 2 de abril de 2010.
En relación al concurso de Video, podrán participar hasta veinte creaciones presentadas por grupos y artistas; las categorías serán de cortometraje, video musical, y premio especial publicitario Diablitos, siendo premiados también la Mejor Producción, Mejor Actuación, Mejor Guión, Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño Visual, Mejor Dirección y Mejor Edición. La fecha límite para la inscripción de videos será el viernes 7 de mayo de 2010.
Para la competencia de Graffiti podrán concursar hasta 15 artistas o colectivos, de colegios venezolanos, en tres categorías: Tag -2D o 3D, Personaje 2D o 3D, y el Premio Especial Diablitos Underwood; cada colectivo recibirá un mural de 1.22 x 7.50 mts; los grupos deben presentar hasta dos bocetos del mural y del personaje junto con su planilla de inscripción. La fecha límite para la inscripción es el viernes 7 de mayo de 2010.
Finalmente, en el concurso de Fotografía Digital podrán participar hasta cuarenta y ocho fotógrafos que podrán presentar sus trabajos en las categorías de Retrato, Urbano, Naturaleza, Experimental, y el Premio Especial Diablitos Underwood, que deberá involucrar la marca; las obras serán recibidas en un CD, formato JPG, y cada imagen debe tener un peso inferior a 750 KB. La fecha límite para la inscripción de proyectos será el viernes 7 de mayo de 2010.
Si quieres participar en la segunda edición del Festival Imaginarios de las Artes, sólo debes descargar la planilla de inscripción correspondiente a la categoría de tu preferencia, a través de la página webwww.imaginarios.com/fila; reunir los requisitos, y depositarla junto con tu trabajo en los buzones de FILA en las tiendas Esperanto de Caracas, o también puedes enviarla a las oficinas de Imaginarios de Venezuela ubicadas en el C.C. Galerías Los Naranjos, piso 4, Oficina 118, Caracas, Venezuela.
Fuente: Prensa Canal LEX.
Fotografía. Franco Mendoza
var flashvars = {}; flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^13867#'; flashvars.rotatetime = '5'; flashvars.autostart = 'true'; flashvars.backcolor = '0xFFFFFF'; flashvars.frontcolor = '0x000000'; flashvars.lightcolor = '0x000000'; flashvars.screencolor = '0x000000'; flashvars.screenalpha = 'false' flashvars.logo = ''; flashvars.transition = 'bgfade'; flashvars.shuffle = 'false'; flashvars.overstretch = 'false'; flashvars.shownavigation = 'true'; flashvars.height = '400'; flashvars.width = '600'; var params = {}; params.allowFullScreen = 'true'; params.wmode = 'transparent'; params.menu = 'false'; var attributes = {}; swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);