Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hechizada escriba una noticia?

En el Festival de cine de terror Motelx el realizador de Thriller el más esperado

03/09/2009 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La capital lusa se rinde ante el mejor cine de terror con el festival Motelx al que acuden veteranos del género como Stuart Gordon o John Landis, realizador del mítico videoclips Thriller

La capital Lusa se rinde desde ayer ante el mejor cine de terror con el festival Motelx al que acuden veteranos del género como stuart Gordon o John Landis, realizador del mítico videoclip Thriller de Michael Jackson.

La tercera edición del certamen centrado en la exhibición tanto de clásicos como de producciones recientes del género arranca con la proyección de la película española Nocturna, de Adriá García y Víctor Maldonado, la asustraliana Rogue, de Greg McLean, la portuguesa No Silencio y la noruega Manhunt.

Landis hablará el domingo día de la clausura del festival sobre las claves de su carrera cinematográfica que incluye éxitos como An American werewolf in London 1981, cuya proyección está prevista en Motelx o las televisivas Masters of Horro, Fear itself oSlasher, publicó efe.

El director, guionista, actor y productor estadounidense es conocido también por su trabajo como realizador de uno de los vídeos más admirados de Michael Jackson Thriller asi como de Black or white.

Otro de los platos fuertes del festival, que se celebra en un céntrico cine de Lisboa, es la presencia del diretor Stuart Gordon, responsable de títulos como Re-Animator 1985 o From Beyond 1986.

Festival Motelx el mejor cine de terror en Lisboa

Motelx aspira a ser una oda al cine de terror en todas sus variantes desde el explícito gore hasta lo sobrenatural pasando por filmes clásicos de miedo psicológico o experimentales.

Más de 30 películas de cerca de una quincena de países como Estados Unidos, Canadá, España, Japón, Francia o Indonesia se dan cita en la cartelera del certamen, que cuenta también con un concurso de largometrajes, cuyo ganador recibirá 1.500 euros.

En el mismo marco del festival, el periodista Francés Yves Montmayeur presenta su documental Viva La Muerte Autopsia del nuevo cine fantástico español 2009, que cuenta con los testimonios de reconocidos directores como Jaume Balagueró, Alex De La Iglesia, Alejandro Aménabar o Guillermo Del Toro.

De taquilla del género de terror en España, citando ejemplos como El Orfanato Juan Antonio Bayona o REC Jaume Balagueró y Paco Plaza.

Los noticiarios del régimen franquista son el eje central de la película No-do, del español Elio Quiroga, que también se exhibirá en el festival.

En Motelx hay hasta un espacio para los niños de entre nueve y doce años que gracias altaller Lobo malo podrán filmar sus propias historias de terror.

Una de las novedades de la tercera edición del festival es la creción del primer certamen de cortos de terror portugueses, que tiene como objetivo estimular la producción nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Hechizada (607 noticias)
Visitas:
7292
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.