¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Una vez más, la ciudad de Mérida ha sido la sede de la Fiesta del Teatro Estudiantil Venezolano. Con una proximidad a los 600 actores participantes, al menos unas 37 agrupaciones e infinitas individualidades han sido tocadas por esta especial celebración. En su vigésimo-sexta edición, el FESDT: Festival Estudiantil de Teatro brindó al público 7 arduos días de intensa programación cultural.
En Venezuela han existido Festivales de Teatro, a grandes rasgos. Pero ninguno ha perdurado tantos años y de manera consecutiva como lo ha hecho el FESDT. Denominado así a partir del año 2000, el Festival Estudiantil de Teatro ha ido creciendo y potenciando sus plataformas año tras año. Hoy día, el Festival cuenta con 6 renglones de competencia que incluyen Teatro Preescolar, Teatro Infantil, Teatro Juvenil, Teatro Docente, Teatro Universitario y Teatro Independiente. Se plantean próximamente, aperturar las líneas de Teatro de Educación Especial, Mimos, Marionetas, Monólogos e incluso un renglón de competencia Nacional.
Mérida, Ciudad Cultural
La Ciudad de Mérida, Venezuela; para muchos es conocida como ‘ La Ciudad de los Caballeros’ e incluso la ‘ Ciudad Universitaria’ gracias a la renombrada Universidad de Los Andes. Hace algunos años ha sido mencionada como Territorio Tecnológico de Venezuela y como si no fuere suficiente, lleva veintiséis años siendo cuna del Teatro Estudiantil. Niños, Jóvenes y Adultos se unen año tras año para celebrar la magia de las artes escénicas en un encuentro donde comparten toda la gestión de un año de trabajo.
Mérida, ha sido catalogada desde hace ya muchos años como una ciudad cultural, la producción en Danza, Música y Manifestaciones Culturales ha sido bastante resaltante a nivel nacional. La Organización Grupo Cultural ‘ Gente Joven’ , institución reconocida en el Estado es la productora del FESDT, tomando para cada edición el plazo de un año escolar activo en talleres, asesoramientos y muestras que finalmente dan como resultado el mayor encuentro de Teatro Estudiantil en el país.
Celebrando la Pasión
Del mismo modo que reza el lema del Festival de Teatro ‘ Celebrando Nuestra Pasión’ , el FESDT y todo el equipo de la Organización ‘ Gente Joven’ fungen como creyentes y luchadores que trabajan en la meta de hacer un Festival de calidad. Sobretodo permitir la mágica experiencia de estar en las tablas a tantos niños y jóvenes, futuros ciudadanos de nuestra sociedad, con la premisa del Teatro como herramienta para formar seres ricos en valores, capacidades integrales y aptitudes multidisciplinarias. La labor es plausible, pero sobretodo admirable.
Vinculados a Organizaciones internacionales, como el ‘ Circo del Sol’ y ‘ Agentes de Cambio’ de la cadena MTV-Latinoamérica, así como la ‘ Human’ s Right Watch’ y ‘ UNICEF’ , la Organización Grupo Cultural ‘ Gente Joven’ cuenta con plataformas de formación, asesoría y ejecución para este tipo de proyectos culturales de alto impacto social. Son veintiséis los años que cuenta el Festival de Teatro en Venezuela, pero son más de 30 años los que lleva el Grupo ‘ Gente Joven’ haciendo, promoviendo y divulgando la Cultura en el Estado Mérida. Declarados en 2008 como Patrimonio Cultural del Estado, son bajo la Dirección del Prof. Manuel Briceño Cherubini, una de las instituciones culturales más persistentes y loables en Venezuela.
Aplausos para todos
Del 09 al 17 de Junio de 2010, en la Sala de Teatro ‘ César Rengifo’ de la Universidad de Los Andes; mañanas, tardes y noches estuvieron llenas de niños y jóvenes Teatristas, quienes mostraron sus propuestas a todo aquél que se acercara por las puertas del Teatro y cautivado decidiera pasar un par de horas amenas en las rojas butacas. El FESDT se llevó a cabo con todas sus presentaciones, una noche de Magia, Danza Árabe, Ballet, Danza Contemporánea y Mimos; Talleres sobre expresión corporal, mimos y creación de guiones teatrales, entre tantas otras actividades. Una agenda bastante animada para la edición veintiséis, en este 2010.
La fiesta no ha terminado aún, el próximo Domingo 27 de Junio, en la misma sala que ha acogido al FESDT durante todo su desarrollo, se realizarán un par de funciones para culminar. El Grupo de Teatro ‘ ROSTROS’ de la Escuela ‘ Smurfitt Cartón de Venezuela’ de Acarigua, Portuguesa, se estará presentando con la pieza ‘ Historia de Mimos’ del conocido escritor Igor Martínez, bajo la dirección de la Prof. Capina Herrera de Barragán. Acto seguido de un par de sorpresas más, y el Veredicto y premiación del XXVI FESDT. Definitivamente, un domingo dedicado a la familia y al Teatro, al que todos cordialmente estamos invitados.