Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Feria del Libro de Bogotá "los resultados"

17/05/2011 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ecuador, que casi no convence, sorprendió a todos

Aunque pocos le apostaban a la presencia de Ecuador como país invitado de honor en la más reciente versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, este país sorprendió a propios y extraños con su valiosa presencia que brilló por su enorme muestra cultural, musical, artesanal, fotográfica, literaria y gastronómica.

Y es que Ecuador, se vino con todo y con lo mejor. Su campaña, ¡Ecuador ama la vida, ama la cultura y ama la literatura!, empezaba a augurar que algo bueno iba a pasar. Y así fue. Nuestro vecino logró cautivar al público colombiano y acertó en lo que dijo el presidente Rafael Correa, ’ hemos venido a quedarnos para siempre en el corazón de Colombia’ .

El país vecino, el país hermano, el país que teníamos en el olvido se convirtió en el atractivo de la Feria del Libro. Su Ministra de Cultura, Erika Sylva, quien conversó con Periodismo Sin Afán, no dudo en contarnos que Ecuador se iba satisfecho con su participación y, gratamente, sorprendido con la magnitud de la Feria del Libro de Bogotá. También dijo que a raíz de esto vendrán muchos más proyectos culturales entre ambos países.

Ecuador presentó a 34 escritores, además de los lanzamientos de varios integrantes del propio gobierno encabezado por su presidente Rafael Correa, el embajador en Bogotá Raúl Vallejo el ministro de Defensa Javier Ponce Cevallos y la ministra coordinadora de Patrimonio María Fernanda Espinosa.

Los 3000 metros cuadrados del pabellón de Ecuador fueron los más visitados. Durante los 13 días feriales, se vieron enormes filas de personas que esperaron, pacientemente, poder ingresar y conocer más de cerca al país hermano.

Ecuador convenció, enamoró y se quedó en Colombia.

El presidente de la Camára Colombiana del Libro habla de los resultados de la Feria

Periodismo Sin Afán habló con Enrique González Villa, presidente de la Cámara Colombiana del Libro, quien entregó un balance satisfactorio de la Feria del Libro, a la que ingresaron más de 400.000 personas.

González Villa afirmó, que pesé a la desconfianza que provocó el país invitado a la Feria del Libro, Ecuador logró superar a México y a otros países que habían estado presentes, el cual se fue complacido por la acogida de los colombianos y la huella que lograron dejar, reto que se impusieron desde que les llegó la invitación a participar.

Por otro lado, con el fin de atraer más público, la Feria del Libro realizó una jornada denominada "La noche de los libros", cuya entrada era gratuita, a la que llegaron más de 26.000 personas en la noche del viernes 13 de mayo entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche. Gracias a su éxito, el presidente la Cámara Colombiana del Libro, confirmó que esta jornada se va a institucionalizar, con el propósito de promover la lectura y aumentar las ventas de los libros que ofrecen las editoriales.

En cuanto a negocios en el exterior, este año se realizaron por más 19 millones de dólares con cerca de 145 empresas internacionales que vinieron a comprar, a la que participaron, por lo menos, 160 editoriales colombianas con una importante muestra de sus libros.

Finalmente, González Villa dijo que la fecha de la Feria del Libro volverá para la celebración del día del idioma (23 de Abril) y se extenderá hasta después del puente del 1 de Mayo.

La versión número 25 de la Feria internacional del Libro de Bogotá, cuyo país invitado de honor es Brasil, espera ser presentada este año en Guadalajara.

Las directivas de las editoriales hablan de sus resultados

La mayoría de las editoriales coincidieron en que, aunque la Feria del Libro tuvo un arranque muy lento y con ausencia de público, sumado al efecto negativo que provocó la celebración del día de la madre, la jornada como "La noche de los libros", que logró captar más público, ayudó a superar las metas iniciales.

Editoriales como el Grupo Penta, Ediciones B, Ediciones Urano o Santillana, entre otras, reconocieron que el último fin de semana las ventas mejoraron bastante. En conclusión, las editoriales alcanzaron sus expectativas.

Los libros más vendidos de la feria:

Siglo del hombre

Sin fines de lucro. Martha C. Nussbaum

Villegas Editores

Colombia es color

Sexo sin misterio de Flavia Dos Santos

Ediciones Urano

1Q84 de Haruki Murakami

Luz en la sombra de Deepak Chopra

El Libro Gordo de Petete de Manuel García Ferré.

Los almuerzos y Los ejércitos de Evelio Rosero.

El cuerpo habla de Joe Navarro

Santillana

El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez

35 muertos de Sergio Álvarez

El sueño del celta de Mario Vargas Llosa

Promolibro

El mundo de Sofía de Jostein Gaarder

El principito en francés

Ediciones B

Tras la huella del almirante de Hernando de la Rosa

La vida no es fácil papi de Jorge Enrique Botero

La trilogía de Santiago Posteguillo.

Fondo Cultural Iberoamericano

Por qué le pasan cosas malas a la gente buena de Iván Gutiérrez

Y todo lo de gastronomía

Ediciones Océano

La tierra de las cuevas pintadas de Jean M. Auel

El hermanastro de Lars Saabye Christensen y los de Harry Potter

Editorial Planeta:

Apocalipsis de Mario Mendoza

Objetivo 4 de Germán Castro Caicedo y

Los días del arco iris de Antonio Skármeta.

Oveja Negra

Diamantes al desayuno de Erika España

Conexión Purgatorio de Alexandra Mora

En busca del sexo perdido de Monica Sarmiento

Las mujeres del tío Sam de Pilar Triviño

Grupo Penta:

Elogio a la lentitud de Carl Honoré

Bajo presión de Carl Honoré

Los tres ataúdes blancos de Antonio Ungar

El libro del desasosiego de Fernando Pessoa.

Ileana Bolívar Periodista Revista Libros & Letras Agencia de Noticias Culturales L& L www.librosyletras.com www.periodismosinafan.com


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
663
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.