Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Feria Internacional de Arte de Bogotá ARTBO 2016

26/10/2016 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ARTBO 2016 Edición Nº 12

image

El espacio de más de 13.000 metros cuadrados del Gran Salón de Corferias reunirá para esta edición número 12 de ARTBO a 74 galerías de 28 ciudades del mundo: una combinación de galerías establecidas, galerías emergentes y galerías con propuestas de vanguardia que traen artistas de muchos orígenes, un alto nivel de calidad y una oferta de obras para todos los públicos. Entre la selección de este año vienen 10 galerías nuevas, también se destaca la amplia participación de galerías brasileñas y la presencia de galerías de culto y de muy buena reputación a nivel mundial.

Sobre la feria

Durante cuatro días, la Feria Internacional de Arte de Bogotá convoca nacional e internacionalmente a galerías, curadores, artistas y público general en torno a una plataforma de relacionamiento comercial, brindando una de las vitrinas culturales de más trascendencia en las artes plásticas en Colombia y convirtiéndose en el eje central del circuito artístico que tiene lugar durante el mes de octubre en Bogotá.

A lo largo de los años, la Feria Internacional de Arte de Bogotá ha crecido gradualmente, manteniendo su exclusiva selección y calidad de galerías en la Sección Principal, así como también el programa experimental de secciones no comerciales que presenta.

Actualmente, la Feria Internacional de Arte de Bogotá es una de las plataformas más importantes de intercambio cultural e investigación: su enfoque en calidad y diversidad le han otorgado un lugar como una de las ferias más refrescantes y arriesgadas de América Latina. Es por ese motivo que se considera una de las visitas ineludibles en el circuito del arte a nivel mundial.

La feria se lleva a cabo en el Gran Salón de Corferias durante los últimos días del mes de octubre.

Estas son las secciones de ARTBO:

  • Sección Principal
  • Proyectos
  • Referentes
  • Sitio
  • Foro
  • Artecámara
  • Libro de artista
  • Articularte

Cada año participan diferentes agentes culturales del arte nacional e internacional para divulgar y promocionar su trabajo en una zona dedicada especialmente a Instituciones, editoriales y publicaciones culturales.

Igualmente, ARTBO cuenta con un Programa de invitados internacionales que incluye entrada a una pre-inauguración e inauguración de la feria y una experiencia del arte colombiano a través de una agenda de actividades incluyendo visitas a colecciones privadas, museos, instituciones y eventos especiales. Son invitados a este programa coleccionistas nacionales e internacionales, curadores, directores de museos e instituciones culturales, periodistas especializados en arte y cultura, directores de ferias internacionales y profesionales del arte contemporáneo actual.

Historia

La Feria Internacional de Arte de Bogotá fue creada en el 2004por la Cámara de Comercio de Bogotá en respuesta al creciente interés empresarial por las industrias culturales y creativas y en atención particular al sector de las artes plásticas. Ha crecido en número y calidad a lo largo de los pasando de 14 galerías nacionales y 15 internacionales en su primera edición a 74 galerías de 28 lugares del mundo en el 2016.

La Feria Internacional de Arte de Bogotá surge en paralelo con otro programa de la Cámara de Comercio de Bogotá, Artecámara (2004), una estrategia que se pensó como una plataforma de exposición y formación los jóvenes talentos colombianos, casi la única con este enfoque a nivel nacional.

image

Secciones

SECCIÓN PRINCIPAL

ARTBO invita cada año a galerías de varias partes del mundo a participar en un cuidadoso proceso de selección, a cargo de un Comité integrado por destacadas figuras de la escena artística nacional e internacional. La Sección Principal ofrece una mezcla de galerías establecidas y reconocidas por su trayectoria, galerías emergentes y galerías con propuestas de vanguardia, entre otras.

PROYECTOS

Esta sección muestra proyectos de artistas que cuentan con la representación comercial de una galería y que son seleccionados e invitados por un curador.

REFERENTES

Esta sección explora obras de artistas que rompieron los paradigmas de la historia del arte y que se han convertido en referentes del arte contemporáneo.

SITIO

Esta sección busca expandir el tipo de acciones, proyectos y obras que se han mostrado en la feria para así abarcar un campo más amplio de las prácticas artísticas contemporáneas y presentar instalaciones de gran formato.

ARTECÁMARA

Es la sección de ARTBO que muestra las jóvenes promesas del arte colombiano. La selección se realiza a través de convocatoria abierta y con el acompañamiento de un curador.

FORO

Es un espacio de aprendizaje y discusión sobre temáticas relacionadas con el arte contemporáneo. Las charlas se proponen expandir el formato de conferencia tradicional con acciones y performances.

ARTICULARTE

Articularte es un espacio creado para sensibilizar y acercar al público a las prácticas del arte contemporáneo a través de talleres y laboratorios: es un espacio interactivo y participativo.

LIBRO DE ARTISTA

Esta sección muestra los diferentes usos del formato libro por parte de artistas y editoriales.

image

ARTBO Formación

Una de las líneas de trabajo transversales del programa ARTBO es la formación, pues las diferentes acciones a lo largo del año, tanto en el marco de la feria como en otros escenarios, buscan profundizar en la relación entre arte y educación.

  • Tutor: es una iniciativa que surgió en el 2012 con el interés de apoyar el desarrollo de la escena artística local. En los últimos cuatro años, 150 artistas empíricos, de diferentes edades y estratos socioeconómicos, han sido parte de este programa de formación.
  • Articularte: en cada edición de la feria se diseñan laboratorios y talleres para profundizar en la interacción con el público y sensibilizar a más personas en torno a las prácticas artísticas contemporáneas. Actualmente el programa ARTBO cuenta con un archivo de arte y educación que busca replicar en diferentes escenarios de la ciudad.
  • Mediación: un aspecto de la formación artística es la mediación entendida como el diálogo que se desarrolla con el público a partir de una obra de arte. La Feria Internacional de Arte de Bogotá y las diferentes experiencias que propone el programa ARTBO son algunos de los escenarios en los que personas y organizaciones interesadas en el tema pueden plantear sus visiones.

Salas

La Cámara de Comercio organiza alrededor de 18 exposiciones cada año en sus tres espacios expositivos. Cada uno responde a un enfoque particular. El Centro Empresarial de Chapinero se enfoca en exposiciones de arte contemporáneo, el Centro Empresarial Salitre se concentra en muestras de diseño, y finalmente, en Kennedy, trabajamos con proyectos de participación colectiva y programas de formación (Programa Tutor).

Desde el inicio del programa en el 2004, la Cámara de Comercio ha organizado más de 50 exposiciones con más de 150 artistas y 400 obras expuestas. En promedio, se realizan seis exposiciones al año en cada sala. Desde 2008, se imprimen catálogos de las exhibiciones y se publican galerías fotográficas de las inauguraciones.

ARTBO Chapinero

  • Dirección: Calle 67 nro. 8-32, piso -1
  • Ciudad: Bogotá (Bogotá D.C.), Colombia
  • Horario:

    Lunes a sábado de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.

ARTBO Kennedy

  • Dirección: Avenida Carrera 68 nro. 30-15 Sur, piso 2
  • Teléfono: (57) 1 383 0300 ext.: 2626
  • Correo electrónico: artecamara@ccb.org.co
  • Ciudad: Bogotá (Bogotá D.C.), Colombia
  • Horario:

    Lunes a sábado de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.

ARTBO Salitre

  • Dirección: Avenida El Dorado nro. 68D-35
  • Ciudad: Bogotá (Bogotá D.C.), Colombia
  • Horario:

    Lunes a sábado de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.

    Equipo de trabajo

    María Paz Gaviria Muñoz

    Directora

    Flor Villavicencio

    Coordinación Administrativa

    Sofía Lanusse

    Jefe de Relaciones con Galerías, Invitados y Aliados

    Daniela Cortés

    Relaciones con Galerías

    Juaquina Merchán

    Relaciones con Aliados

    Andrea Rincón

    Asistente de VIP

    Laura Castro

    Asistente de VIP

    Jairo Suárez

    Coordinación de Proyectos Expositivos

    Daniela Gutiérrez

    Producción de Proyectos Expositivos

    Catalina Vargas T.

    Coordinación de Contenidos

    Marcela Luque

    Apoyo Administrativo

    Omar Andrés Montañez

    Apoyo Administrativo

    María del Pilar Orrego

    Apoyo Administrativo

La página web es www.artbo.co.

Redes sociales; ARTBO (Facebook), @feriaartbo (Instagram) y artboenlinea (Flickr).


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2439
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.