Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocanaima escriba una noticia?

Feria de las Hortalizas también se intensifican en Carabobo

10/06/2012 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La jornada a cielo abierto en Distrito Capital se desarrollará en las residencias Longaray ubicada en la calle Alí Primera de la parroquia el Valle, donde se expenderá 3.200 kilos de hortalizas

image

Este sábado 9 de junio se realizarán diversas ferias de las hortalizas en Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Miranda y Zulia para ofertar frutas, verduras, hortalizas, legumbres, raíces y tubérculos a precios más económicos que en los establecimientos privados.

En ese sentido, la jornada a cielo abierto en Distrito Capital se desarrollará en las residencias Longaray ubicada en la calle Alí Primera de la parroquia el Valle, donde se expenderá 3.200 kilos de hortalizas y en Plaza Caracas, ubicada en el Silencio del municipio Libertador, donde se venderá tres mil kilos de alimentos.

En Anzoátegui, la actividad se efectuará en la Plaza La Revolución de la gobernación, mientras que en el estado Zulia la feria estará ubicada en el parque Rafael Urdaneta, donde se venderá tres mil kilos de hortalizas.

En Valencia, estado Carabobo la jornada socialista estará en la plaza La Candelaria.

Las jornadas en el estado Miranda, se efectuarán en la avenida Francisco de Miranda, en el sector Lebrum, donde se ofertarán 3.600 kilos de alimentos y, en el sector San Isidro de Petare, refieren los datos publicados en la red social twitter del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) @prensamat.

En estos puntos de venta, los consumidores podrán adquirir productos como tomate, cebolla, pimentón, ají dulce, cebollín, cilantro, papa, yuca, ñame, acelga, perejil, zanahoria, barenjena, aguacate, rábano, auyama, apio, patilla, parchita, mango, entre otros alimentos de la canasta alimentaria.

Estos alimentos son suministrados directamente por los productores agrícolas, así cmo los productores urbanos y periurbanos, con la finalidad de eliminar la cadena de intermediarios (distribuidores, mayoristas, minoristas) que encarecen el precio final del producto.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocanaima (348 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
825
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.