Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Felipe González deja Venezuela tras no poder visitar a opositor preso

09/06/2015 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exjefe de gobierno español Felipe González decidió irse de Caracas este martes al no haber recibido autorización para visitar en la cárcel al dirigente opositor preso Leopoldo López, cuya juicio sigue este miércoles, informó a la AFP su portavoz en Madrid, Joaquín Tagar.

Felipe González decidió irse "de Caracas al no haber recibido autorización para visitar a López y tras haberse aplazado hoy la audiencia (judicial) de Antonio Ledezma", alcalde de la aglomeración de Caracas, declaró por teléfono Tagar, quien precisó que González viajaba hacia Bogotá.

El canal gubernamental Venezolana de Televisión difundió un video en el que resalta el hecho de que, para su viaje de salida, González subió a un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.

El exjefe del gobierno español (1982-1996), abogado de formación, llegó el domingo a Venezuela con la intención de asistir como "asesor técnico exterior" en la defensa de los opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López, detenidos tras ser acusados de incitar a la violencia y conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El chavismo, muy sensible a cualquier vínculo de gobiernos o políticos extranjeros con la oposición, consideró esta visita como un acto injerencista y montó una campaña mediática para repudiarla.

López está preso en una cárcel a las afueras de Caracas desde hace 15 meses, acusado de incitar a la violencia en las masivas protestas de principios de 2014 contra el gobierno de Maduro, que dejaron 43 muertos.

López, cuyo juicio se reanudó el pasado lunes y la próxima audiencia es este miércoles, se declaró en huelga de hambre hace dos semanas junto a otro opositor preso, el exalcalde de San Cristóbal (oeste) Daniel Ceballos.

Ledezma fue detenido el 19 de febrero y enviado a "prisión provisional" por presuntos delitos de conspiración, pero actualmente se encuentra en arresto domiciliario después de haber sido operado de una hernia a finales de abril.

La audiencia prevista para este martes fue aplazada sin fecha.

Durante su corta visita, González pudo entrevistarse en su casa con Ledezma y se reunió con los familiares, los abogados de los dos dirigentes opositores presos y miembros de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha denunciado en varias ocasiones que su gobierno es víctima de una "conjura internacional" que opera desde el eje Miami-Bogotá-Madrid y que intenta derrocarlo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4359
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.