Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

FARC: "Nunca antes un proceso de paz había avanzado tanto"

01/03/2013 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El guerrillero Luciano Marín (c) y sus compañeros Rodrigo Granda (i) y Seuxis Paucias Hernández Solarte (d), alias "Jesús Santrich" hablan delante de un afiche del guerrillero preso en EEUU, Simón Trinidad, durante la rueda de prensa en La Habana (Cuba).

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia admitieron en La Habana, sin embargo, que los acuerdos sobre la cuestión agraria, primer punto de la agenda pactada para las conversaciones de paz, "que se aproxima a unas cinco cuartillas", todavía no ha concluido: "Estamos trabajando en la construcción de un acuerdo conjunto", manifestó el número dos de la organización y jefe de su delegación, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".

Como es habitual cada vez que finaliza una ronda de la mesa de diálogo, el Gobierno y las FARC ofrecieron por separado sus valoraciones sobre la situación del proceso. Por primera vez desde que comenzaron las conversaciones en La Habana el pasado 19 de noviembre, el equipo negociador del gobierno de Juan Manuel Santos habló de acuerdos. "Con las FARC hemos pasado de las aproximaciones a los acuerdos alrededor de un proceso de desarrollo rural profundo", aseguró el exvicepresidente Humberto de la Calle.

Más sobre

En concreto, los negociadores han avanzado en el "diseño de instrumentos de recuperación de tierras en manos de ilegales y acceso por parte de los campesinos que carecen de ella o que la poseen de manera insuficiente", y coinciden en la "necesidad de actualizar el catastro rural y crear incentivos para una mejor utilización del suelo".

Por su parte, las FARC garantizaron que están dispuestos hablar de las víctimas del conflicto pero insistieron que al respecto "el Estado tiene una responsabilidad por acción o por omisión. El Estado es el último punto de imputación". "Nosotros no proyectamos acciones contra la población civil", dijo Márquez, quien insistió que el tema de las víctimas -otro de los puntos de la hoja de ruta de las conversaciones- se tratará "cuando llegue el momento".

Los delegados del Gobierno y las FARC culminaron durante la jornada el quinto ciclo del diálogo que intenta poner fin al conflicto armado que Colombia padece desde hace casi medio siglo

Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
591
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.