Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

FARC lamentan muerte de soldado en labores de desminado en Colombia

16/07/2015 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La guerrilla comunista de las FARC lamentó este jueves la muerte de un soldado en el noroeste de Colombia, mientras trabajaba en el proceso de desminado humanitario acordado con el gobierno.

"La delegación de paz de las FARC lamenta la muerte del soldado Wilson de Jesús Martínez, adscrito al Batallón de Ingenieros de Desminado, (BIDES) mientras adelantaba tareas enmarcadas dentro del Acuerdo" de desminado "en la vereda El Orejón, en el departamento de Antioquía", señaló en un comunicado publicado en su sitio web www.pazfarc-ep.org.

"A su esposa, sus hijas y demás familiares; así como al Coronel Willington Benítez, comandante del BIDES y a sus compañeros de labor, les expresamos nuestra solidaridad", añadió el texto.

El Ministerio de Defensa de Colombia informó el miércoles que Martínez, de 37 años, activó accidentalmente una mina antipersona, perdió la pierna derecha a la altura de la cintura y pese a los esfuerzos médicos, finalmente falleció.

El militar realizaba labores de inspección en El Orejón, la primera zona intervenida tras el acuerdo de desminado que las guerrilla y el gobierno sellaron en marzo, en el marco de las negociaciones de paz de La Habana iniciadas en noviembre de 2012.

En el comunicado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) ratificaron su "compromiso de continuar aportando en desarrollo del acuerdo" de desminado, que comenzó a implementarse la semana pasada, con la participación de delegados de la guerrilla, el gobierno y organizaciones especializadas.

Las conversaciones de La Habana entraron el domingo en un receso que se extenderá hasta después del feriado colombiano del 20 de julio, luego que las partes anunciaron un histórico acuerdo para desescalar el conflicto, que había recrudecido en los últimos meses poniendo en riesgo el proceso de paz.

El conflicto armado colombiano ha dejado oficialmente en medio siglo 220.000 muertos y seis millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4515
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.