Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

FARC-EP aprueban el acuerdo de paz

21/09/2016 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los miembros del grupo insurgente aceptaron de manera unánime durante la X Conferencia el proceso de pacificación en el país

De manera unánime fue aprobado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el acuerdo de paz que tiene como propósito poner fin al conflicto armado que se ha extendido por cinco décadas.

La información fue dada a conocer por el integrante del Secretariado Nacional de la insurgencia, Pablo Catatumbo, reseñó Telesur.

La medida fue aprobada en el marco de la X Conferencia que se celebra desde el sábado 17 hasta el viernes 23 de septiembre en los llanos del Yarí.

Al aprobarse el acuerdo de paz por la militancia de las FARC-EP y ganar el Sí en el plebiscito del 2 de octubre se daría inicio al proceso de dejación de armas con el traslado de los combatientes a las 22 zonas veredales transitorias, según lo acordado en la mesa de diálogo.

Mujeres activas en plan de pacificación

Con la llegada del último grupo de seis insurgentes presos en las cárceles del país, se completó la delegación que arrancó en la mañana de ayer el cuarto día de sesiones.

Pastor Alape, miembro del secretariado y comandante del Bloque Efraín Guzmán, explicó que ayer las discusiones giraron en torno al papel de las mujeres en la construcción del plan de pacificación.

Dijo que para todas las deliberaciones se inscribieron 121 delegados para intervenir, de los cuales 32 son mujeres.

Por otra parte Alape indicó que en la tarde de ayer se inició el trabajo por comisiones para regresar a la plenaria el día 22 de septiembre.

Material electoral para plebiscito

La distribución de los 80 mil 553 kits electorales que serán utilizados en Colombia para el plebiscito del próximo 2 de octubre arrancó ayer, informó el registrador nacional, Juan Carlos Galindo.

Aseguró que se utilizarán unos 7 mil 500 vehículos terrestres, 89 aviones y helicópteros, 84 barcos e incluso resaltó que en las zonas más alejadas los tarjetones se harán llegar a lomo de mula.

"Cada kit electoral cuenta con un chip de radio frecuencia que permite hacer todo el seguimiento de su recorrido desde un centro de control en Bogotá, verificar que sus elementos estén completos y que cada kit corresponda a la mesa para la cual ha sido asignado", detalló Galindo quien además recalcó que se utilizarán todos los medios posibles para entregar el material electoral para el plebiscito.

El registrador nacional informó que los 1.372 kits electorales correspondientes al exterior ya fueron distribuidos en 203 puestos de votación en 54 países del mundo.

Repudian posible asistencia de rajoy

Más sobre

El partido independentista vasco EH Bildu criticó la posible asistencia del presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, a la firma del acuerdo de paz en Colombia, señaló Prensa Latina.

En carta remitida al gobernante interino, del conservador Partido Popular (PP), la agrupación de izquierda le exige que no haga "un ejercicio de cinismo" asistiendo el próximo lunes a esa ceremonia.

Ese día se materializará en Cartagena de Indias la rúbrica del acuerdo de paz suscrito entre el presidente Juan Manuel Santos y el grupo insurgente.

EH Bildu consideró que la eventual presencia de Mariano Rajoy en ese evento no guardaría coherencia con la postura que su administración mantiene actualmente con respecto al conflicto en el País Vasco y Cataluña.

_______________________________________

ONU ya tiene el plan

El presidente Juan Manuel Santos le entregó ayer al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, las 297 páginas que conforman el acuerdo logrado entre el Gobierno nacional y la insurgencia en La Habana.

La entrega del documento se realizó en una reunión que sostuvo el primer mandatario de los colombianos durante la visita que realiza en Estados Unidos para asistir a la 71 Asamblea Anual de la ONU, que se llevará a cabo desde mañana hasta el próximo 26 de septiembre.

"Señor presidente, aún quedan muchos fuegos por extinguir en el mundo, pero el fuego del conflicto armado en Colombia morirá para siempre el próximo 26 de septiembre. Colombia cuenta con todo nuestro apoyo", le dijo Ki-moon a Juan Manuel Santos.

Por su parte, Santos señaló que "ha sido satisfactorio constatar que el mundo entero está apoyando este proceso. Lo primero que dicen en las reuniones bilaterales es que Colombia está en el punto más importante del mundo porque está dando un ejemplo de que sí se puede lograr la paz en un mundo con tantos problemas".

CIUDAD CCS


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
559
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.