¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?
Los familiares del difunto expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez se preparan para librar una batalla legal sobre el lugar donde aquél debe ser enterrado, un litigio que podría prolongarse durante meses
La decisión de la compañera de Pérez, Cecilia Matos, y sus hijas Cecilia Victoria y María Francia Pérez Matos fue comunicada por sus abogados a la familia Pérez Rodríguez en Venezuela, a través de un mensaje de correo electrónico.
"Su abogada mandó un mensaje diciendo que en ningún momento habían acordado el envío de mi padre a Venezuela. Lamentablemente, creo que esto se tendrá que resolver en un tribunal de Miami, aunque nosotros todavía estamos intentando hablar (con ellas)", dijo hoy a Efe desde Caracas Carolina Pérez Rodríguez, la hija mayor de Pérez.
Cecilia Victoria y María Francia Pérez Matos, por su parte, declinaron hablar del caso, así como su abogado quien señaló que, por el momento, no tiene nada que decir.
"La familia Pérez Matos no tiene ningún comentario en este momento", dijeron en un breve mensaje.
Pérez, de 88 años, falleció el pasado 25 de diciembre en Miami de un ataque cardíaco y la familia Pérez Matos planeaba sepultarlo en esta ciudad, pero Blanca Rodríguez de Pérez, quien afirma ser la única esposa del expresidente, interpuso una demanda en un tribunal para evitarlo.
La nueva decisión de la familia Pérez Matos tomó por sorpresa a los familiares del exgobernante en Venezuela porque la semana pasada aceptaron la repatriación del cadáver tras conocer la demanda civil.
La familia Pérez Matos informó en ese momento de que no iban a "controvertir la acción de la familia Pérez Rodríguez relacionada con el traslado" de quien fue dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993).
"Repatriarlo es una manera de rendirle tributo, por lo tanto Cecilia Matos ni sus hijas van a convertirse en un obstáculo. La familia está absolutamente convencida de que Carlos Andrés Pérez pasó a ser, ahora, de Venezuela y de todos los venezolanos", según un comunicado de la familia Pérez Matos.
Carolina Pérez Rodríguez dijo hoy en una entrevista telefónica que cuando la familia en Miami divulgó ese comunicado, en Caracas sólo esperaban acordar la fecha y hora del traslado de los restos de Pérez.
"Ahora nos sorprende muchísimo que ellas hayan cambiado (de opinión). Desde que nos enteramos hemos estado llamado a todo el mundo para que traten hacerlas entender (la situación) porque no quieren hablar con nosotros", aseguró Carolina Pérez Rodríguez.
Para ella no se trata de dirimir problemas íntimos de las dos familias, sino de repatriar el cadáver de su padre a su país sin complicaciones.
El caso podría tomar meses en un tribunal de Miami, según el abogado John De León de la firma Chávez & De Léon, P.A.
Explicó que un juez deberá analizar quién es la persona que tiene los derechos legales sobre los bienes del difunto, que incluye su cadáver, y que generalmente están estipulados en un testamento.
"En el caso de Pérez hay una señora que legalmente es la esposa y bajo las leyes de Florida es quien tiene derecho a decidir dónde sepultarlo. Por lo general cuando no existe un testamento es la esposa quién determina el lugar", precisó el letrado que no tiene ninguna relación con el caso.
Pero al existir dos hijas adultas, además de los seis que tuvo Pérez con Blanca Rodríguez de Pérez, el caso se complica, según De Léon.
"Las hijas (con Cecilia Matos) como herederas naturales, aunque hayan nacido fuera de matrimonio, si es el caso, tienen derecho y voz ante el tribunal. Aunque la esposa tenga el derecho de disponer el cuerpo, ahora habrá una disputa con los hijos", afirmó a Efe.
La familia Pérez Matos se había opuesto a sepultar al exmandatario en Venezuela porque éste no quería ser enterrado en su país hasta que no cambie el Gobierno de Hugo Chávez, quien intentó derrocarlo con un golpe de Estado en 1992. EFE so/esc/cmm