Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Faltan Solo 2 DÍas Para El Estreno Digital Gratuito De "vientre De Tierra Seca", Del Ciclo Teatral "matria"

19/05/2021 18:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

VIENTRE DE TIERRA SECA": LUISA CÁCERES DE ARISMENDI PRESENTA EN STREAMING EL SACRIFICIO MATERNAL POR LA INDEPENDENCIA-

La obra "Vientre de tierra seca", del ciclo de soliloquios "Matria", estará disponible a partir del 21 de mayo en el canal de YouTube

de la Asociación Cultural Humboldt y por Play Ticketmundo.

El proyecto teatral "Matria", original del dramaturgo José Tomás Angola, escenifica la esencia femenina venezolana como motor de toda una sociedad.

De esta forma, desde el viernes 21 de mayo, por el canal de YouTube de la Asociación Cultural Humboldt y Play Ticketmundo, espectadores de todas partes del mundo podrán disfrutar de "Vientre de tierra seca", soliloquio perteneciente a este ciclo teatral inspirado en damas trascendentales a nivel nacional e internacional.

image

Esta ficción se dibuja con la figura de Luisa Cáceres de Arismendi, caraqueña interpretada por Silvia De Abreu que, con apenas quince años de edad, se casó con el general Juan Bautista Arismendi, de quien fue su segunda esposa. En 1815, fue apresada por los realistas, encontrándose embarazada, y confinada en el lúgubre castillo de Santa Rosa en La Asunción, con la finalidad de que su marido rindiera las armas a cambio de la vida de la mujer; sin embargo, él se negó diciendo: "Sin patria, no quiero esposa". En la cárcel, Luisa abortó. Más tarde, fue confinada en La Guaira y, de allí, deportada a Cádiz, de donde escapó para reunirse con su esposo.

image

Bajo la Dirección y la puesta en escena de Elizabeth Yrausquín de Postalian, "Vientre de tierra seca" se aleja del reduccionismo que relaciona a los héroes del país, única y directamente, con la silueta masculina, mostrándonos este icónico sacrificio maternal a favor de la independencia nacional.

image

La producción general es de Carlos Silva; el vestuario, de Fabiola Neri y La Máquina Teatro; la cinematografía y la cámara, de Jesús Ramírez; la postproducción, de José Martínez; la fotografía, de Aarón Cabrera; la música original, de José Angola Domínguez ? Preludio para piano Opus 2 ?; la jefatura de prensa, de Anakarina Fajardo; y el diseño gráfico, de Silvia De Abreu.

Con la producción ejecutiva de la Asociación Cultural Humboldt, presidida por Federico Pacanins, "Vientre de tierra seca" se estrena en el medio digital a través del impulso de La Máquina Teatro y el grupo teatral Asklepión.

image

La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos.

Con 26 años reafirmando su compromiso hacia el teatro de autor en las tablas venezolanas, la agrupación La Máquina Teatro fue fundada por José Tomás Angola, cuya obra dramatúrgica ha sido escenificada en naciones como Venezuela, México, España, Francia y Estados Unidos.

Por su parte, el grupo teatral Asklepión, creado por Elizabeth Yrausquín de Postalian, continúa con su firme misión de brindarle al público experiencias teatrales estimuladoras de sentidos, razón y alma.

image

A continuación, la programación de estrenos digitales gratuitos del proyecto "Matria" en YouTube y Play Ticketmundo:

  • "Amor de página roja" con Anakarina Fajardo: Ya disponible.
  • "Vientre de tierra seca" con Silvia De Abreu: 21 de mayo.
  • "Ángeles" con Camila González: 4 de junio.
  • "Yo soy la Carreño" con Sandra Yajure: 18 de junio.

"Vientre de tierra seca" y todas las piezas que conforman el ciclo de soliloquios "Matria" estarán permanentemente disponibles en el canal de YouTube de la Asociación Cultural Humboldt y, sin costo alguno, en la plataforma Play Ticketmundo.

Conoce las novedades que ofrece la ACH en las redes sociales @asohumboldt en Instagram y Twitter, y @asohumboldtcaracas en Facebook.

VENEZUELA

Mayo 2021

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
341
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.