Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

La falsa pobreza energética

10/12/2016 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) denuncia con gran seguimiento de los medios informativos que en España mueren anualmente siete mil personas sobre todo de frío por la "pobreza energética" que sufren.

Pero nadie comprueba la veracidad del dato: pese a la crisis, este no es un país del tercer mundo y tiene mil métodos para ayudar a los más desfavorecidos.

Los partidos de la ultraizquierda presentan ese número como verdad absoluta, denuncian que media España muere de frío por esa "pobreza energética", y aprovechan cualquier accidente para hacer propaganda, como el de la anciana de Tarragona, asfixiada en un incendio porque su nieta se quedaba con su pensión y la alumbraba con velas en lugar de pagar la luz.

Se llega más lejos: una dirigente de la nueva política española, Carolina Bescansa, exige ahora que la Constitución consagre el derecho a "que nadie pase frío ni calor".

Lo que obligaría a poner por cuenta de los contribuyentes en los 25, 5 millones de viviendas que hay en España máquinas aire acondicionado "inverter", calor en invierno y frío en verano, con gran alegría para los fabricantes japoneses y coreanos, que deberían darle a Podemos multimillonarias comisiones por la idea, mucho más sustanciosas que las de Venezuela o Irán.

Tras la anciana tarraconense nada se sabe de los 6.999 muertos restantes: la ACA, vista su web, resulta una oenegé de ambientalistas apocalípticos, modelo Podemos.

Lo curioso: la que la derecha del PP le concede ayudas por corrección política y el acomplejado PSOE no le recuerda que durante sus mandatos resolvió múltiples problemas del pasado pobre del país.

Pero hay algo empírico además que niega esas muertes ?quizás la ACA sume en sus cuentas a los 3.910 suicidas registrados en 2014--, y es que el calor es muy barato y está al alcance de todos, incluidos los más menesterosos.

Una estufa de butano para toda la vida cuesta sesenta euros, y una botella 12, 50, que además llevan a casa y puede caldear un hogar quince días.

Es decir, cuenta tanto como como seis u ocho cafés y de tres a cinco paquetes de tabaco: muchos españoles lo saben porque se calientan así; además, quien muere en la calle es porque rechazó antes los albergues públicos.

¿Conoce usted a alguien que no pueda pagar por si mismo esa botella de butano o unos 25 euros mensuales de electricidad? Por demás, las ayudas sociales llegan ahora con comida y numerosos medios incluido el calor a los más lejanos poblados chabolistas de gitanos rumanos.

Y eso sin contar con que el mayor dilapidador del dinero, sobre todo en el juego o en alcohol, la prostitución o las drogas, sabe que presentándose en cualquier oenegé religiosa --las otras, no-- recibirá comida y dinero para la energía.

Demagogia, no. Basta. Abandonemos la credulidad que fabrica necios como los que enriquecieron a los padres estafadores de esa niña catalana enferma llamada Nadia Nerea, y que recuerdan muchísimo a Pablo Manuel Iglesias Turrión y a su corte de aprovechados.

--------

SALAS

image image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
3745
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.