Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

En Falcón se preparan para exportar 10.000 pares de zapato a Panamá

12/05/2016 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RegionesAVN imageFoto referencial. Archivo, AVN.Punto Fijo, 12 May. AVN.- Este jueves, en los espacios de la fábrica Zona 3 Internacional ?que produce calzados de la marca A1Win?, ubicada en la Zona Franca e Industrial de Paraguaná, en el estado Falcón, se hizo el primer embarque de más de 10.000 pares de zapatos que serán exportados hacia Panamá el próximo lunes, a través del puerto internacional de Guaranao. El viceministro de Industrias y Gestión Socialista, Olbby Monsalve, encabezó la jornada de embarque insitu, en la que estuvieron autoridades aduanales y otras más vinculadas al proceso exportador, permitido por la determinación de Paraguaná como Zona Económica Especial. "Estamos aquí para facilitar a los productores, acompañándolos, que sus productos puedan estar vendiéndose en otros mercados", indicó Monsalve, quien detalló que el embarque fue posible gracias a la voluntad del sector productor, con más de 10 años sin exportar. Tras la revisión de toda la cadena productiva y del diseño del Plan Nacional del Calzado, "hoy estamos dando un pequeño paso, es la apertura de un mercado que teníamos hace años atrás, y que se traduce en 30 millones de habitantes que integran el arco de las islas del Caribe y Centroamérica", apuntó.El vocero ministerial felicito la voluntad de productores y empresarios privado. "Es un sector que está atendido en todos sus eslabones, desde la materia prima hasta sus terminados. Ahora el Seniat va a la industria, es donde se certifica y hacen el trabajo, eso facilita mucho el trabajo", exaltó. Por su parte, la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, indicó que todas las instituciones vinculadas a la exportación están prestas a simplificar los pasos para agilizar la salida de productos de fabricación nacional a mercados internacionales. Informó que este miércoles, por ejemplo, más de 38.000 litros de aceite para bobinas de transformadores fueron exportados hacia Colombia, también a través del puerto internacional de Guaranao.Además, se espera activar la exportación en el sector gráfico, donde mantienen una producción de más de 750.000 cuadernos.Iniciativa industrialAlejandro Renzo, presidente de Zona 3 Internacional, empresa productora de una parte de la carga, destacó la agilidad que ha sido imprimida sobre los trámites de exportación."Hemos visto mayor celeridad para exportar, esto va a poder garantizar la materia prima para elevar nuestra producción y además diversificar nuestro mercado comercial", expuso.La empresa tiene una data de 14 años y es responsable de la producción de zapatos en diferentes gamas en la Zona Franca e Industrial de Paraguaná."Nuestro calzado tiene la calidad de exportación, somos una marca que trabajamos en la distribucion del calzado en Caracas, Falcon, Valencia y San Cristóbal. Tenemos llamadas en todos lados, nos hemos vuelto más competitivos por el perfil de nuestro producto y, ahora, la exportación sabemos que va a facilitar que lleguemos a más personas y retomemos nuestros niveles productivos", señaló.AVN -12/05/2016 - 06:52 pm


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
649
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.