¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Por: AVN | Viernes, 11/09/2015 Credito: Readanddigest.comAmuay, 11 Sep. AVN.- En el último trimestre de este año 2015 se estima la activación de la planta de procesamiento de coco en el sector El Tocuyo, municipio Monseñor Iturriza, en la costa oriental del estado Falcón, anunció este viernes el ministro para Agricultura y Tierra, Yván Gil, desde un acto de entrega de financiamiento a productores agrícolas en la bahía de Amuay en la Península de Paraguaná, estado Falcón.
El proyecto, presentado por la Gobernación del estado para la obtención de productos derivados del coco, aceite, harina, agua, leche, coco rallado, estima completarse en los próximos días, de acuerdo a lo anunciado por el funcionario ministerial.
El titular de Agricultura y Tierra explicó que más de 100 millones de bolívares y 3 millones de dólares han sido dispuestos y aprobados por el Ejecutivo nacional para la activación de la planta procesadora de coco y maximizar la comercialización de las bondades de este recurso a nivel industrial.
"El cierre de la frontera con Colombia comienza a demostrar los beneficios económicos acá en el estado Falcón, ese coco antes lo contrabandeaban hacia Colombia y ya los productores nos informan que desaparecieron los compradores fantasmas y de maletín y ahora los productores están montándose junto con nosotros para industrializar el coco a través de esta planta", aseveró.
Falcón es el primer estado productor de coco en todo el país, los municipios con mayor productividad son los ubicados en el eje oriental del estado Falcón, desde el municipio Tocópero hasta el municipio Silva. En la entidad son 11.000 hectáreas las destinadas a la siembra del rubro.