Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

"Una fábula muy trillada: La violó, la mató y la picó...20 años después"

20/11/2015 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lunes 23 de noviembre en la Sala Experimental

SE PROYECTA DOCUMENTAL DEL ÚNICO DISCO DE DERMIS TATÚ EN EL CENTRO CULTURAL CHACAO

image

Dos décadas han pasado de la divulgación de uno de los discos más importantes del Rock en Venezuela: "La violó, la mató y la picó", el único registro en estudio de la desaparecida agrupación Dermis Tatú, banda conformada por Carlos Eduardo "Cayayo" Troconis (guitarra y voz), Héctor Castillo (bajo) y Sebastián Araujo (batería), ex integrantes de la desaparecida banda Sentimiento Muerto.

El lunes 23 de noviembre a las 7:00 pm., se proyectará completamente gratis en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, el documental "Una fábula muy trillada: La violó, la mató y la picó...20 años después", escrito y dirigido por William Padrón, quien junto a los realizadores audiovisuales Pedro G. Peña De La Cueva y Rawy Mattar para Etéreo Group, en alianza con Audio Place, hurgan en la génesis y gestación de esta placa, 20 años después de su salida.

image

El documental cuenta con footage inédito de la banda en directo, así como entrevistas a sus miembros, Héctor Castillo y Sebastián Araujo, al tiempo que músicos venezolanos, quienes de alguna u otra forma fueron influenciados por su música, repasan los tracks que conforman el mítico álbum. El locutor y músico Rafael Cadavieco funge como narrador del documental.

Es así como los nominados al Latin Grammy Rodrigo Gonsalves (ViniloVersus), La Vida Boheme, Mattia Medina (Charliepapa), Luis Jiménez (Los Mesoneros) y Famasloop, junto a destacados exponentes de la escena musical del pop rock venezolano como Niño Nuclear feat Diego Ramírez (Joudy Ju), Marianne Malí & Kuámasi, Luis "Tafio" Méndez (Wannamaker) y Víctor Rodríguez (Los Humanoides), entre otros, unieron su talento, y con gran disposición y sentido homenaje, reversionaron los temas del álbum "La Violó, La Mató y La Picó" de Dermis Tatú.

ASí pues, la cita es para el lunes 23 de noviembre a las 7:00 de la noche, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, Avda. Tamanaco, El Rosal, para disfrutar del estreno y proyección, por primera y única vez este año, del documental "Una fábula muy trillada: La violó, la mató y la picó... 20 años después". Entrada gratis.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1757
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.