¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, informa que la convocatoria para presentar propuestas de investigación para el período 2010-2012, ha sido extendida hasta el viernes 5 de febrero de 2010. Las propuestas deben contribuir a la generación de conocimientos destinados a la comprensión del proceso de transformación que vive Venezuela y a la construcción de una América Latina y un Caribe, integrados e independientes.
En esta ocasión la Fundación privilegiará los proyectos con enfoque novedoso que contribuyan a la construcción de teorías acordes con la realidad de la región y a la deconstrucción del pensamiento hegemónico.
Las propuestas deberán inscribirse dentro de los siguientes ejes temáticos:
1. Integración latinoamericana y caribeña
Estudio de la integración, sus dilemas, retos y desafíos, condición fundamental para comprender la viabilidad de la emergencia de Nuestra América con un hacer propio, coordinado e independiente en el ámbito mundial.
2. Emancipación latinoamericana y caribeña
Tema medular para el conocimiento y transformación de la región que adquiere especial relevancia en el marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela.
· Memoria histórica y generación de nuevos referentes teórico-prácticos en el campo de la emancipación.
· Reflexiones en torno a la construcción de las utopías de Bolívar y Martí.
· Eurocentrismo, imperialismo e identidad regional.
· Socialismo y emancipación en América Latina y el Caribe.
3. Resistencia y contra-hegemonía en América Latina y el Caribe.
Participación de grupos, movimientos y organizaciones populares en las transformaciones sociopolíticas y culturales de la región.
· Memoria, saberes y cosmovisiones de la exclusión.
· Movimientos insurgentes, movimientos sociales y organizaciones populares.
· Potencial transformador del poder constituyente.
· Economía comunal y popular en América Latina y el Caribe.
4. Prácticas culturales en América Latina y el Caribe.
Estudio de los distintos movimientos y manifestaciones de la práctica artística y literaria como expresión de la identidad y diversidad cultural y como elemento integrador de la región.
· Relaciones entre arte, literatura y política en la construcción de la identidad y la integración cultural latinoamericanas.
· Arte, literatura, música y cultura de masas.
· Artes visuales, imagen, cine y representación social.
· Manifestaciones culturales e integración continental.
5. Análisis coyunturales
Ensayos específicos de problemáticas que resulten coyunturalmente relevantes en función de la evolución de la contemporaneidad latinoamericana y caribeña.
La presentación deberá ser concreta, tener una extensión máxima de 5 cuartillas y abarcar los siguientes aspectos
· Nombre del Proyecto.
· Objetivo.
· Pregunta de investigación.
· Justificación de la selección del tema y relación con el estado del arte de los estudios sobre la misma materia.
· Metodología.
· Plan de trabajo.
· Bibliografía básica.
Se debe entregar en la Recepción del Celarg, con atención a la Coordinación de Investigaciones tres copias del proyecto y aparte un sobre carta cerrado con los datos del proponente. El sobre con los datos personales sólo será abierto en caso de que el proyecto entre en el grupo preseleccionado.
El periodo de recepción de documentos comenzará a partir de la publicación de este anuncio y cerrará el 5 de febrero de 2010. El Celarg entrevistará a los proponentes seleccionados del 8 al 12 de marzo de 2010. (Fin / Auraelena Salazar Valencia)
Coordinación de Comunicaciones
Fundación Celarg
Telf: 286 78 59
correo e: prensa@celarg.gob.ve
atencionalciudadano@celarg.gob.ve
Correo Cultural - Prensa Institucional de Conarte, cumple con su primera función que es la difusión, circulación y promoción de las diversas prácticas artísticas, al ser espacios dedicados exclusivamente a la exhibición e información, del arte en todas su expresiones. El contenido de esta noticia no pertenece a una propuesta directa de Conarte : si requiere mayor información que debe dirigirse directamente a la entidad, fuente o contactos suministrados.